Mel Robbins, experta en desarrollo personal: “No necesitas cientos de amigos, solo a ese al que puedes llamar a las 4 de la mañana”

Salud mental

La popular coach insiste en que cada vez es más complicado hacer amistades siendo adulto, pues siempre hay algo que se interpone en el camino: nosotros mismos

Mel Robbins:

Mel Robbins: “Necesitas salir de tu zona de confort y hacer el esfuerzo de hacer amigos”.

The Mel Robbins Podcast

Hacer amigos siendo adulto puede convertirse para algunos en una misión casi imposible. Algo que salía de manera natural durante la infancia y la adolescencia cuesta horrores y da incluso vergüenza años después, cuando somos plenamente conscientes de nuestros actos y tenemos los recursos al alcance de nuestra mano para crear relaciones fructíferas.

Sin embargo, no tenemos en cuenta un pequeño detalle, y es que durante esos años de juventud solemos estar inmersas en entornos sociales donde las interacciones son constantes, espontáneas y prolongadas. Sin embargo, a medida que se avanza en la vida adulta, las responsabilidades laborales, familiares y personales tienden a ocupar gran parte del tiempo, dejando menos espacio para conocer gente nueva o profundizar vínculos sociales.

Un grupo de amigos con muchas cosas yendo a la playa.

¿Cuánto cuesta hacer amigos siendo adulto?

Getty Images/iStockphoto

Eso, sin contar con que las personas tienen mucho más claro a quiénes abrir las puertas de su corazón y a quiénes dedicar su tiempo.Además, en la adultez las personas suelen tener criterios más definidos sobre con quién desean relacionarse, lo que puede dificultar la apertura hacia nuevas amistades. Esto, unido a factores como el miedo al rechazo, experiencias previas negativas o la creencia de que ya no es necesario hacer nuevos amigos. Todo esto crea una barrera emocional y práctica que hace que forjar amistades en esta etapa de la vida sea más retador, aunque no imposible.

Mel Robbins: “Hacer amigos siendo adulto requiere un esfuerzo que no harás desde el sofá de tu casa viendo perfiles en redes sociales”

Sin embargo, según la popular coach estadounidense Mel Robbins, todo esto podrían ser simples excusas que nuestra mente pone para no hacer amigos. “Estas son las mentiras que te están reteniendo para que hagas amistades y te sientas horrible, además de solo”, asegura. “Es un problema, porque tener amigos es importante, pasarlo bien es importante”.

Mel Robbins:

Mel Robbins: “Necesitas salir de tu zona de confort y hacer el esfuerzo de hacer amigos”.

The Mel Robbins Podcast

Robbins insiste en que decirnos que tenemos muchas responsabilidades; o que los demás están muy ocupados para dedicar un momento para quedar y salir, es mentira. “La primera mentira que nos contamos a nosotros mismos es que la vida de los demás es como una gran fiesta”, asegura. “Nos hemos metido tanto en esa gran mentira que son las redes sociales… Debemos dejar de compararnos. Es muy dañino, pues invalidas tu propia experiencia vital con algo que ni siquiera es real”.

Según la coach, este tipo de actitud, comparando tu vida con la de los demás, lo único que consigue es que uno se hunda más y más en el victimismo, no creyendo que merece una amistad como las que ve -que no son reales-. “Deja de preguntarte por qué. Si quieres que tu vida se vea de esa manera, créala. Si no ves a tus amigos, quizá sea hora de llamarles”, aconseja.

Mel Robbins:

Mel Robbins: “Necesitas salir de tu zona de confort y hacer el esfuerzo de hacer amigos”.

The Mel Robbins Podcast

Para la experta en desarrollo personal, ni siquiera necesitas decenas de amigos con los que salir, sino unos pocos con los que puedas contar de verdad. “Lo que necesitas es lo que los expertos llaman un “amigo de las 4 de la mañana”; ese amigo en tu vida que si le llamas a las cuatro de la mañana, solo porque necesitas a alguien con quién hablar, responderá al teléfono”, explica.

Como explica Robbins, no todos contamos con ese tipo de persona en la vida, pues estamos acostumbrados a que solo nos interrumpan el sueño por algún tipo de emergencia. “Si hay un simple ser humano que aparezca en tu mente con el que tengas ese tipo de confianza, vas por el buen camino. Aunque solo sea uno, está mejor que bien”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...