En un mundo cada vez más digital, nuestras vidas han ido poco a poco evolucionando hasta el punto de que las nuevas tecnologías se han convertido en una parte imprescindible de nuestro día a día, transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo. Una nueva normalidad que también ha alterado nuestros ritmos de vida. Algo que sin darnos cuenta puede hacer mucho daño a nuestro bienestar emocional.
Sobre este asunto hablaba recientemente la psicóloga Marta Barranco en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde acumula más de 58 mil seguidores, la experta explicaba cómo nuestros acelerados ritmos de vida nos juegan una mala pasada.
''No entiendo por qué me siento agotada'', es posiblemente una de las frases que más haya escuchado la experta en sus consultas. Y es que hemos normalizado tanto esos ajetreados ritmos de vida que ni siquiera nos paramos a pensar qué deberíamos hacer para priorizar nuestro bienestar físico y emocional. Para profundizar en el tema, Barranco ponía como un ejemplo una rutina repleta de planes y con poco tiempo para el descanso.
''Duermes una media de seis horas y te levantas cansada. Nada más levantarte lo primero que haces es revisar el móvil para ver las notificaciones. Después te levantas, recoges un poco tu casa y desayunas corriendo porque te tienes que ir a trabajar'', relataba. Tras ocho horas intensas de jornada laboral, te sientes agotada porque además cada vez te mandan más trabajo y te piden rapidez para cumplir con tus tareas.
Mujer trabajando en la oficina.
''Picoteas algo en el trabajo si es que tienes cinco minutos descanso e incluso mientras que estás comiendo estás mirando el teléfono. Luego llegas a casa y te pones a leer un ratito porque claro dicen que leer es bueno. Luego corriendo te vas a hacer deporte porque hacer deporte es muy bueno y que no se te olvide la parte de socializar porque las personas sin amigos son las que no tienen éxito en la vida'', señalaba la experta. Tras pasar un rato con tus amigos, vuelves a casa para dormir y empezar de nuevo el siguiente día. ''Y no entiendes por qué te sientes cansada'', afirmaba Barranco.
Y es que según la psicóloga, estamos tan acostumbrados a tener una vida llena de planes que ignoramos por completo lo importante que es saber parar. ''Se nos mete en la cabeza que una vida feliz es una que está llena de planes, pero el éxito no está en hacer, sino en saber parar'', dejaba claro.

