Muchas personas se proponen a sí mismas mejorar su alimentación. Quieren mejorar sus hábitos y aprender a comer mejor, un paso de gran importancia para la salud, especialmente en una sociedad en la que los productos ultra procesados se presentan como la solución a todos nuestros problemas, siendo “rápidos y fáciles” de cocinar, aunque sea en detrimento de nuestra salud.
Sin embargo, incluso aquellas personas que ganan fuerza de voluntad y se ponen a ello, encuentran dificultades para saber por dónde empezar. Y es que la nutrición es un campo complicado y muchas personas no saben por dónde empezar a mejorar su dieta.
Es por este motivo que los vídeos que algunos nutricionistas están publicando en redes sociales cada vez tienen más éxito. Y es que, además de su trabajo en consulta, algunos profesionales de la alimentación comparten claves sobre nutrición en redes, donde cualquiera puede acceder a información publicada por expertos.
Es el caso de la nutricionista Patricia Gil, quien recientemente ha publicado un vídeo en el que habla sobre las dietas restrictivas. Y es que, además de por un interés en estar más sano, muchas personas también buscan dietas milagro para perder peso. Por otro lado, muchos piensan en que estar en un buen estado de salud pasa sí o sí por estar delgado, y eso no es cierto.
Con el objetivo de perder peso, muchas personas se embarcan en dietas muy restrictivas que, además de suponer un esfuerzo mental muy grande, no resultan efectivas. Así lo asegura Gil en su vídeo, en el que explica que cuando comemos poco y restringimos demasiado las calorías que ingerimos, “el cuerpo, que es muy listo, te crea la necesidad de comer platos súper altos a nivel calórico” para compensar el déficit que se ha sufrido y protegerte. Y es que el cuerpo es sabio y no quiere que mueras de hambre.
Reacciones en redes
“Consejazo, muy fan de lo que has dicho”
La mayoría de personas que siguen dietas demasiado restrictivas durante la semana, agrega Gil, acaban dándose un atracón durante el fin de semana de esos alimentos que se habían prohibido. La nutricionista añade que, en este punto, se genera otro problema: la persona siente culpa por haberse dado ese atracón. Esto provoca que el bucle empiece de nuevo: “Empiezas la semana restringiéndote otra vez y perpetúas el ciclo”, apunta. La experta en nutrición concluye que no hay que castigar al cuerpo, sino nutrirlo como es debido.

