Aunque orinar es un hábito aparentemente inofensivo, hacerlo de forma incorrecta puede afectar a la salud. Y es que muchas personas cometen errores inconscientemente y eso a la larga puede tener graves consecuencias para su organismo. Así lo dejaba claro la fisioterapeuta María León en sus redes sociales.
La profesional especializada en suelo pélvico, embarazo y posparto es la fundadora de la empresa Pelvicocare Fisioterapia, ubicada en Los Bermejales (Sevilla). Allí ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida a través de una fisioterapia especializada y basada en la evidencia. Además, compagina su labor profesional con la divulgación de contenido a través de sus perfiles oficiales.
En una de sus últimas publicaciones en su perfil de TikTok (@pelvicocarefisioterapia), la experta ha querido explicar los tres errores más comunes que se cometen al orinar. El primero de estos fallos es, según la experta, empujar para miccionar. ''Cuando vayas la baño es importante relajar los esfínteres para que la orina salga al exterior sin ningún tipo de esfuerzo'', explicaba.
Tampoco es conveniente realizar contracciones del suelo pélvico mientras se está orinando. ''Esto podría alterar la funcionalidad del sistema urinario'', recalcaba. Y por último, la especialista en embarazo, posparto y suelo pélvico advertía sobre una de las costumbres más arraigadas: hacer pis por si acaso. ''Si no tienes deseo miccional, no hace falta que vayas a orinar'', dejaba claro.

Presentación de la Cátedra de Suelo Pélvico Capenergy CEU Cardenal Herrera: Innovación y avances en salud
En otra de sus publicaciones, la profesional especializada en suelo pélvico, embarazo y postparto desvelaba los tres errores más comunes que todo cometemos sin darnos cuenta y que podrían estar dañándonos el suelo pélvico. El primero de estos errores es aguantar las ganas de hacer pis. ''Parece inofensivo, pero al hacerlo de forma habitual, puedes estar influyendo sobre tu vejiga alterando su funcionamiento'', aclaraba.
En segundo lugar, la experta hacía referencia a la costumbre que muchos tienen de empujar para orinar. ''Forzar la salida de la orina genera una presión excesiva hacia abajo que afecta a los músculos del suelo pélvico'', explicaba. Y por último, advertía sobre otro hábito muy común: cortar el chorro de la orina para fortalecer el suelo pélvico. ''Contraer el suelo pélvico durante la micción interrumpe el reflejo natural de vaciado de la vejiga y puede generar descoordinación muscular y disfunciones a largo plazo'', aseguraba.