Bea Bravo, coach de infidelidades: “La tristeza, el dolor, la duda y la confusión, forman parte del proceso que es transitar un duelo postruptura y es normal”

Relaciones

“Sentirse así es completamente normal y no, no significa que te equivocaste al tomar la decisión de terminar la relación”, cuenta Bravo

Bea Bravo

Bea Bravo

Las rupturas pueden ser dolorosas y complicadas. Cuando los caminos de dos personas que esperaban estar mucho tiempo juntas terminan tomando rumbos diferentes, puede ser difícil de procesar. Existen distintos tipos de duelo y hay personas que lo experimentan de forma más intensa que otras. Si, por ejemplo, dejaste la relación hace seis meses y sientes que estás fatal, es completamente normal. Así lo explica la coach de infidelidades Bea Bravo (@theloveexpert_) en un video en redes sociales.

La experta ayuda a ganar perspectiva sobre una ruptura y a transitar el dolor de la pérdida para transformarlo en aprendizaje para futuras relaciones y, especialmente, en situaciones de infidelidad. “Te aporto claridad en medio de tanta confusión y te acompaño con toda mi compasión en tu dolor”, explica en su página web.

Muchas parejas tienen conflictos con las tareas del hogar.

Muchas parejas tienen conflictos con las tareas del hogar.

Freepik - drazen zigic

En uno de sus últimos posts, Bravo habla sobre la importancia de aprender a identificar y ponerle nombre a las emociones que aparecen tras seis meses de una ruptura. En consulta, algunas personas le comentan que “siguen fatal, que están tristes, que no tienen ganas de hacer planes, que echan mucho de menos a su ex”… y traducen todo eso en pensamientos como “algo no va bien”, “a estas alturas ya tendría que haber pasado página” o “me equivoqué al separarme”.

La experta insiste en que si te encuentras en ese punto, atribuyéndole un significado negativo a todo lo que sientes por dentro, debes saber que la tristeza, el dolor, la duda y la confusión son parte natural del proceso de transitar un duelo post-ruptura. Sentirse así es completamente normal y no, no significa que te equivocaste al tomar la decisión de terminar la relación. Además, insiste en que sentirte de esa manera no quiere decir que jamás encontrarás a alguien como esa persona.

Procesos post-ruptura

En su canal e Instagram, Bravo también habla sobre los procesos post-ruptura y cómo ayuda a sus pacientes a avanzar en ellos. “Dejarlo te va a doler sí o sí, pero al menos que te sirva de algo”, afirma de forma tajante.

Todos cometemos errores, pero hablar de los temas incómodos conforme van surgiendo es lo que permite que ambas partes se sientan vistas

Bea Bravo

La experta destaca, además, la importancia de hacer un “inventario” de la relación que ha terminado. En las sesiones se evalúan juntos tus valores y en qué medida vivías alineado o alineada con ellos. “Cuestiono tus miedos, te acompaño a que te responsabilices al 100% de tus decisiones, de tus actos y de tus sueños”, confiesa.

Discusión de pareja

Discusión de pareja

Getty Images

La voluntad de arreglar las cosas

Pese a todo, en ocasiones, las relaciones pueden llegar a salvarse. De hecho, la experta señala que una cualidad imprescindible para que una pareja funcione y perdure es tener la voluntad de querer arreglar las cosas.

Lee también

Miriam Ferrer, psicóloga experta en relaciones: “Vigilar el móvil de tu pareja no soluciona el miedo, solo lo alimenta. No arregla nada. Amar de verdad debería darte paz, no ansiedad”

Judit González Pernías
Miriam Ferrer, psicóloga

“Todos cometemos errores, pero hablar de los temas incómodos conforme van surgiendo, con la intención de solucionarlos, compartiendo lo que sentimos y, a la vez, teniendo muy en cuenta lo que pueda estar sintiendo la pareja, es lo que permite que ambas partes se sientan vistas, escuchadas y comprendidas”, explica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...