Jorge Darek, nutricionista: “Yo no uso pasta de dientes y la gente piensa que llevo carillas”

Alternativa

Durante una entrevista con Uri Sabat, declaró que usa aceite de coco como líquido de enjuague

Marta León, nutricionista: “Es un error beber mucha agua durante la comida, diluye los jugos gástricos”

Jorge Darek, nutricionista: “Yo no uso pasta de dientes y la gente piensa que llevo carillas”

Jorge Darek, nutricionista: “Yo no uso pasta de dientes y la gente piensa que llevo carillas”

Uri Sabat / TikTok

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Un hecho que puede ayudar a depurar la mente es cumplir con una serie de rutinas, entre ellas las de nuestra propia higiene, empezando por lavarse los dientes. Un hecho al cual no prefiere no recurrir el nutricionista Jorge Darek. Durante una entrevista con Uri Sabat, quien ha compartido un clip del momento en TikTok, el invitado aseguraba que no usaba dentífrico y que su dentadura había generado comentarios entre terceras personas.

“Algo que tampoco uso es pasta de dientes, la verdad. Mucha gente me ataca diciéndome que son carillas, y son mis dientes de toda la vida. Mi rutina de limpieza bucal es muy sencilla: simplemente me levanto y me enjuago con aceite de coco. Esto es algo que también recomiendo muchísimo a la gente. El aceite de coco como enjuague bucal es espectacular por la mañana, porque cuando nosotros nos levantamos se genera un montón de bacterias en nuestra boca, cuando dormimos”. Apuntaba.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga, sobre dormir de lado: “Ni te abrasas el esófago ni colapsas por girarte en la cama, tu cuerpo no es idiota”

Daniel Chueca Miras
El apéndice actúa como una base de datos de bacterias buenas, útil para repoblar el intestino tras infecciones fuertes

“Por lo tanto, lo que tú quieres realmente es eliminar esa bacteria de tu boca. El aceite de coco es altísimo en ácido láctico, que es un ácido graso antibacteriano que va a eliminar todas las bacterias que se generan en tu boca por la noche. Hay indicios de que incluso te puede llegar a blanquear los dientes de manera natural”, insistía. Otro hecho que ayuda al bienestar es dormir bien, lo cual se puede hacer en cualquier posición según las enseñanzas de Inés Moreno.

El crecimiento irregular de las piezas dentales o un consumo excesivo de azúcares son factores que pueden incrementar el riesgo de padecer algunos problemas bucodentales.

Dentadura blanca

Getty Images/iStock Photo

Ni caso a las redes

“Cuidado: según las redes, si duermes del lado derecho despiertas entre terrible sufrimiento y, además, nadando en ácido. Vamos con los hechos: pues no. Ni te abrasas el esófago ni colapsas por girarte en la cama. Tu cuerpo no es idiota. Tenemos un esfínter que se cierra, un estómago que se vacía, una mucosa gástrica que aguanta más que un político en España. ¿Dormir del lado izquierdo ayuda? Sí, pero solo en casos muy concretos”, especificaba.

Lee también

Patricia Gil, nutricionista: “La comida es tu gasolina, entonces en el momento en el que tú no estés llenando el depósito vas en reserva”

Guayana Guardian
Patricia Gil, nutricionista:

“Uno: reflujo gastroesofágico. The American Journal of Gastroenterology dice que dormir del lado izquierdo puede reducir los episodios. El efecto es muy modesto y no sustituye el tratamiento profesional. Dos: embarazo avanzado. Dormir boca arriba puede comprimir la vena cava, el lado izquierdo mejora el flujo sanguíneo. Tres: insuficiencia cardíaca severa. Casos muy concretos y no norma general”, desgranaba la experta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...