Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Las relaciones sociales son uno de los aspectos más complicados de gestionar, sea por el peligro de la toxicidad o por la incapacidad de la otra persona de hacerse cargo de sus responsabilidades. Un asunto sobre el que reflexionó el doctor José Carbonell, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y afincado en Palma de Mallorca. En esta ocasión, el experto reflexionaba sobre los cambios que ocurren tras dejar a una pareja.
“No reconozco a mi ex. He pasado años, estuvimos juntos años, vivimos juntos, compartimos muchas cosas juntas y te das cuenta que con el paso del tiempo, después de dejarlo, pues esa persona es otra persona totalmente diferente. Y me siento mal porque yo le he dedicado mucho tiempo a esta persona y yo creo que esta persona también me ha dedicado tiempo a mí. Es falso todo lo que me ha aportado, ¿o dónde ha quedado todo aquel amor o todo aquel cariño?”, aportaba.
“La verdad es que todos los ex tenemos que centrarnos en la parte positiva, que es el hecho de que en un momento determinado los dos estabais en ese mismo punto y los dos estabais vibrando de la misma manera y estabais aportando y estabais sumando. Y la verdad es que vivisteis experiencias positivas que te han ayudado a ser la persona que eres. Pero desde el momento en que eso se perdió, esa persona luego se convierte en una persona totalmente diferente a las personas”, sumaba.

José Carbonell, psiquiatra
Cambios constantes
“Si tú lo piensas en ti mismo, quizás miras hacia atrás, la persona juerguista o la persona intelectual que en los 20, los 30, no tiene nada que ver. Ahora te has convertido una persona a lo mejor que te gusta más más los gimnasios o más la naturaleza. Nosotros mismos vamos cambiando de las personas, nuestros ex cambian. Cuando tú veas con un ex, no tengas la expectativa de que vayas a poder conectar otra vez como conectabas cuando estabais juntos, porque esa persona ha ido evolucionando, ha ido cambiando”, insistía.
“Pero quedaros con lo positivo de la experiencia de que en un momento determinado tuvisteis la suerte de que con una persona pudisteis crecer juntos y aprender de la vida juntos. A veces aprendemos de las experiencias negativas, a veces esa relación no fue bien y quizás ese reencuentro con tu ex sea desagradable, quizás es mejor evitarlo. Pero sobre todo el concepto con el que tú te tienes que quedar es que cuando veas a tus ex y no lo reconozcas, es normal, es la vida misma. Tú también eres otra persona”, sentenciaba.