El famoso psicólogo Arun Mansukhani visitaba este jueves, 10 de julio, el plató de Zapeando, el programa de La Sexta que presenta Dani Mateo, para hablar de uno de los problemas más comunes que afecta a miles de parejas: la falta de deseo. Según el experto, es totalmente normal y habitual que el deseo sexual desaparezca en pareja.
''Esto pasa como con todo, si te doy jamón todos los días, llega un momento que ya no te hace ilusión'', explicaba. Mansukhani también subrayó que el deseo sexual está reñido con la familiaridad, y esto a su vez está relacionado con la llamada teoría triangular del amor, es decir, los tres pilares básicos que debe tener una pareja.

El experto asegura que dormir piel con piel con tu pareja tiene grandes beneficios
''Los tres pilares son la pasión, la intimidad y el compromiso. Son muy importantes las tres porque hay gente que dice tenemos muy buena relación e intimidad, pero no quiere seguir en pareja porque no quiere compromiso. Una pareja a largo plazo necesita las tres'', explicaba. No obstante, el especialista reconocía que dos de ellas eran completamente incompatibles: la pasión y la intimidad.
''La pasión es mucha al principio, pero va decayendo. Y paralelamente la intimidad va creciendo. Hay personas que a través de esa intimidad logran mantener un sexualidad sana, diferente, no ya tan pasional, es decir, la familiaridad reduce el deseo'', afirmaba.

Nos hemos vuelto exigentes a la hora de encontrar pareja
Además, el psicólogo, haciendo referencia a la antropóloga Helen Fisher, recordaba que ''el enamoramiento acaba entre los 17 meses y los 3 años'' porque es lo máximo que nuestro cerebro puede seguir produciendo sustancias que hacen que estés enamorado. ''Y a partir de ahí comienza a formarse otro vínculo relacionado con el apego, con la oxitocina que tienen más que ver con la familiaridad. Y la clave de las parejas es mantener eso, derivar hacia una intimidad y a la vez mantener unos niveles de pasión'', aseguraba.
Sobre las principales causas de la falta de deseo sexual, el psicólogo señalaba que la más frecuente son los problemas en la relación de pareja. ''Si hay problemas en las relaciones de pareja, no empezamos a trabajar la falta de deseo, pero hay que resolver ese problema de pareja. Pero no siempre funciona así, hay parejas conflictivas que precisamente por ser conflictivas mantienen el deseo'', aclaraba.

Una pareja enfada
''Otra causa es el polo sexofóbico, es decir, personas que no disfrutan del sexo, algo que tiene que ver con traumas del pasado o con una educación muy restrictiva'', añadía el experto. También es importante tener en cuenta, según Arun Mansukhani, la disparidad del deseo en pareja; los factores contextuales, como gente que tiene hijos y no sale de esa dinámica; la salud mental y la salud física. ''Podemos pensar que es una falta de deseo pero puede ser un síntoma de un trastorno'', advertía.