Carmen Padilla, farmacéutica: ''Lo que cambia a veces entre medicamentos genéricos y marca original son los excipientes, y ese cambio puede influir en algunas personas''

Salud

La especialista explicaba la gran diferencia entre los genéricos y las marcas originales

Carmen Padilla, farmacéutica: ''Lo que cambia a veces entre medicamentos genéricos y marca original son los excipientes, y ese cambio puede influir en algunas personas''

Carmen Padilla, farmacéutica: ''Lo que cambia a veces entre medicamentos genéricos y marca original son los excipientes, y ese cambio puede influir en algunas personas''

Varias/LV

El debate entre los medicamentos genéricos y los de marca sigue estando muy presente en el mercado farmacéutico. ¿Son realmente iguales o existen diferencias significativas entre ellos? Son muchos los expertos los que se han pronunciado a lo largo de este tiempo sobre el tema, pero una de las últimas en hacerlo era la farmacéutica Carmen Padilla. 

A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, donde acumula más de 70 mil seguidores, la experta decidía dar respuesta a este debate de una manera clara y contundente. ''Los medicamentos genéricos son iguales al original, pero no siempre hacen el mismo efecto'', comenzaba diciendo. 

Según la especialista, los medicamentos genéricos llevan el mismo principio activo que la marca original. ''Además se someten a pruebas muy rigurosas de bioequivalencia para asegurar que se comportan igual y por tanto llevan a cabo la misma actividad terapéutica'', explicaba. 

Lee también

Anahí Campoverde, psicoterapeuta familiar: “Hablar mal de tu ex frente a tu hijo puede dejarle un vacío enorme”

M. R. 
Campoverde recuerda que el autocontrol verbal es un acto de amor hacia los hijos, incluso cuando la rabia está justificada

Sin embargo, Padilla subrayaba que los efectos de los medicamentos dependen de cada persona. ''Un caso muy típico que se ve en farmacia es que puede haber una marca de ibuprofeno que te va genial y sin embargo otra que te sienta fatal'', aseguraba. Pero, ¿esto es posible o simplemente es sugestión? Pues, según la farmacéutica, es posible y se debe a un motivo de peso. ''Lo que cambia a veces entre medicamentos genéricos y marca original son los excipientes, que es lo que acompaña al protagonista que es el principio activo'', afirmaba. 

Imagen de medicamentos genéricos.

Imagen de medicamentos genéricos.

AESEG / Europa Press

Tal y como contaba, los excipientes ''no tienen ninguna responsabilidad en ejercer ninguna acción terapéutica'' en nuestro organismo, pero sí en que ese ''medicamento funcione como tiene que funcionar''. ''Y ese cambio de excipiente puede influir en algunas personas, en que no se tolere igual, en que te provoque molestias digestivas o que haya pequeñas diferencias de absorción que en personas sensibles si marquen una diferencia'', relataba. 

Lee también

Sandra Dubra, farmacéutica: “Los tratamientos cosméticos y cremas no son eficaces contra las manchas o lentigos solares que aparecen a partir de los 60, debemos recurrir a un especialista”

Irene Marsal
Sandra Dubra, farmacéutica

Una afirmación que respalda un estudio publicado por la editorial MPDI en el que comprobaron que ''el uso de diferentes excipientes podría tener un efecto significativo en las propiedades fisicoquímicas de los fármacos en formulaciones genéricas, lo que provocaría cambios significativos en su liberación''. 

Aún así, la experta reconocía que ese cambio de excipiente no convierte a los genéricos en fármacos de mala calidad. ''Solo significa que si notas una diferencia entre la marca original y el genérico o incluso entre dos genéricos distintos no estás loca'', aclaraba.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...