Virginia Frutos, psicóloga: “Duele mirar atrás y pensar en todos los años que estuviste con la persona equivocada”

Pasar página

La divulgadora emocional recomendaba seguir adelante y reforzar nuestra decisión

Virginia Frutos, psicóloga: “Duele mirar atrás y pensar en todos los años que estuviste con la persona equivocada”

Virginia Frutos, psicóloga, explica cómo los intentos de solución fallidos pueden perpetuar los conflictos en las relaciones

Virginia Frutos, psicóloga

TikTok | @virginiafrutos.es

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales son, posiblemente, el aspecto más complicado de gestionar, en especial cuando se está pendiente de todos los movimientos de la otra persona. Un apunte que ha destacado la psicóloga Virginia Frutos, quien divulga con frecuencia sus conocimientos mediante redes sociales. A través de un vídeo compartido en TikTok, la experta en bienestar emocional reflexionaba sobre el dolor de realizar un gran cambio.

“Sé que duele mirar atrás y pensar en todos los años que estuviste con la persona equivocada. Pero te quedaste por tu lealtad, porque te enseñaron que el amor era eso, luchar, quedarte, sostener, sujetar. Luchaste por algo que creías posible. Pero quiero decirte algo, no fuiste ingenua, fuiste valiente. Y hoy decides por ti. Ahora te toca a ti decir: 'Elijo lo que me hace bien'. Y dar ese paso hacia lo que deseas, aunque dé miedo y duela soltar lo que ya no va contigo. Hoy se trata de ti”, contaba.

Lee también

Eva Bach, pedagoga: ”Lo que hacemos con las emociones puede no ser legítimo”

Daniel Chueca Miras
Eva Bach

“El problema nunca fue que pidieras amor, sino que tuvieras que pedirlo. ¿Y qué es lo bueno de esto? ¿Qué aprendizaje te llevas? Pues que ahora sabes que mereces amor sin tener que pedirlo (…) Si en una relación sientes que siempre tienes que pedir amor hay dos posibilidades: la primera es que haya una carencia de afecto, que el otro no esté tan presente o que simplemente no tenga la misma disposición de dar, lo que genera una desconexión emocional”, exponía en otro vídeo.

La psicóloga Virginia Frutos en una imagen de archivo

La psicóloga Virginia Frutos en una imagen de archivo

Instagram / virginiafrutos.es

Amor asertivo

“La segunda posibilidad es que aunque el amor esté presente, tal vez el otro no esté consciente de lo que realmente necesitas. En estos casos, hablar desde lo más profundo de lo que sientes puede ser una vía para restaurar la conexión. No se trata de pedir, sino de compartir vulnerablemente lo que falta para que ambos puedan reencontrarse en el mismo espacio emocional y encontrar acuerdos que los beneficien. Recuerda, el amor debe ser una vía de dos sentidos”, añadía.

Lee también

Mónica Branni, sexóloga: “Nadie se ama a sí mismo de forma totalizante”

Daniel Chueca Miras
Mónica Branni en un momento del vídeo

En líneas similares, Frutos también se interesaba por la posible manipulación: “Me dices que estoy alucinando, que estoy viendo donde no hay, cuando eres tú quien contradice tus palabras con tus acciones. Y aquí lo alucinante es tu capacidad para ignorar la evidencia, incluso cuando tengo pruebas. En las relaciones marcadas por dinámicas manipulativas, es muy común encontrar estrategias como la descalificación emocional, como la distorsión de los hechos y el desplazamiento de las responsabilidades”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...