Boticaria García, farmacéutica, alerta sobre el calor y los medicamentos: “Podemos tener un embarazo no deseado si los anticonceptivos superan los 25 grados”
‘Y ahora Sonsoles’
Con el calor del verano, algunos medicamentos pierden eficacia y errores en su conservación pueden tener consecuencias graves según Boticaria García
Adiós a la diarrea del viajero: Boticaria García te explica qué probiótico llevar en la maleta
Boticaria García aconseja llevar solo lo imprescindible y conservarlo correctamente para evitar riesgos
¿Guardar los medicamentos en el coche o en una bolsa al sol? Error de manual. La farmacéutica María de los Ángeles García, conocida como Boticaria García, aprovechó su última intervención en Y ahora Sonsoles para poner el foco en algo que muchos pasan por alto: el calor puede inutilizar buena parte del botiquín. Y no hablamos solo de jarabes o cremas. “Podemos tener un embarazo no deseado por tener los anticonceptivos a más de 25 grados”, dijo sin rodeos.
La intervención comenzó con una revisión de los problemas típicos del verano: conjuntivitis por cloro, cistitis por humedad, otitis del nadador… Pero lo más importante, según señaló, no es cargar la maleta de remedios, sino saber cuáles son realmente imprescindibles y cómo conservarlos.
Medicamentos sensibles al calor
Desde anticonceptivos hasta insulina, muchos fármacos se degradan si superan los 25 °C
Para ayudar a visualizar el nivel de sensibilidad de cada fármaco frente a las altas temperaturas, Boticaria clasificó el botiquín estival en cuatro colores según la gravedad de su deterioro:
- Negro: medicamentos que pueden suponer un riesgo vital si fallan. Es el caso de la adrenalina o epinefrina, utilizada por personas alérgicas. “A partir de 25 grados se altera muy fácilmente. ¿Qué puede ocurrir? Que vayas a un restaurante, que tengas una alergia, que te pique algo y que no funcione. Y eso puede ser causa de muerte”, advirtió.
- Rojo: medicamentos cuya pérdida de eficacia puede tener consecuencias severas. Aquí situó la nitroglicerina (usada para la angina de pecho), los jarabes antibióticos reconstituidos y la insulina. “Imagina que empiezas a tener esos síntomas, te lo tomas y, como lo has tenido en el coche a 30 grados, no funciona”, dijo.
Desde anticonceptivos hasta insulina, muchos fármacos se degradan si superan los 25 °C
- Naranja: productos muy sensibles, pero cuyo fallo no es letal. En este grupo están los anticonceptivos hormonales y las pastillas tiroideas. “Podemos tener un embarazo no deseado por tener los anticonceptivos a más de 25 grados”, insistió. También mencionó los colirios, que “se alteran mucho con el calor”.
- Amarillo: fármacos que no se estropean tan rápido, pero cuya eficacia puede verse comprometida si las temperaturas son extremas o prolongadas. Aquí se encuentran las cremas, los supositorios y los óvulos, en los que “se separan las fases, el principio activo va por un lado y la glicerina por otro”.
Botiquines de verano
Cistitis, otitis… y neveritas
Más allá de los medicamentos, la divulgadora repasó algunos clásicos del verano: la cistitis por humedad —“hay que cambiarse el bikini”, recomendó— y la otitis externa, que “se puede detectar si al presionar el trago, ese cartílago delante de la oreja, duele mucho”.
Para quienes necesitan transportar fármacos térmicamente sensibles, como la insulina o los inmunosupresores, recomendó usar neveritas y comprobar si el envase incluye la estrellita de frío, que indica si deben mantenerse refrigerados. Pero también advirtió: “Si no tienes la estrellita, que no los metas, porque se los cargan”.
El botiquín de vacaciones no necesita ser una farmacia entera, pero sí estar bien pensado. Especialmente cuando el calor aprieta. Porque, como dice Boticaria, “tener los anticonceptivos a 50 grados… y luego siete hijos… ¡son hijos del verano!”.