El sueño es una necesidad biológica de nuestro organismo y una de las rutinas más saludables, ya que nos permite recargar energía para disfrutar del día siguiente con total plenitud. Para conseguirlo, es imprescindible dormir un mínimo de horas y que ese descanso sea de calidad. En este sentido, una de las claves es tener hábitos de sueño saludables, ya que lo contrario puede tener consecuencias negativas para nuestra salud.
Sin embargo, no todas las personas gozan de una buena rutina del sueño -por estrés, preocupaciones- y esa falta de descanso acaba pasando factura a nuestro organismo. A esta mala rutina de sueño también se pueden añadir los ronquidos, ya sean los tuyos propios o los de tu pareja. Un problema que está muy normalizado y al que se le debería dar mucha más importancia.
Así lo expresaba la psicóloga experta en sueño Nuria Roure en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la especialista explicaba que hay detrás de los ronquidos y cómo estos pueden afectar a tu relación de pareja. ''El ronquido no es solo un ruido molesto, sino que puede esconder algo más grave. Si roncas fuerte y crees que no pasa nada, te equivocas'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba, cuando el ronquido no es continuado y hay pausas en ese ronquido por las noches, la persona está ''dejando de respirar, están bajando sus niveles de oxígeno y se está ahogando por la noche''. ''Es por eso que tu cerebro te irá despertando para poder respirar'', aclaraba.

Los ronquidos pueden llegar a causar serios problemas en el descanso del otro miembro de la pareja.
Además, la experta desvelaba que suelen aparecer cuando hay ''una obstrucción parcial en las vías respiratorias'', por ejemplo, al relajarse demasiado los músculos de la garganta, y que ''puede empeorar con el sobrepeso, el alcohol, el tabaco o la posición boca arriba''.
Sin embargo, la experta aseguraba que los ronquidos también afecta al sueño de tu pareja. ''A ti te afecta a nivel de salud, pero a tu pareja a nivel de descanso. Dormir al lado de una persona que ronca toda la noche hace que tu pareja tampoco llegue a ese sueño profundo y pueda descansar bien. Al día siguiente estaréis muy cansados y eso al final puede afectar a tu relación de pareja'', afirmaba. Por ello, insistía en que ''el insomnio, el cansancio, el mal humor y el resentimiento acumulado'' pueden convertirse en un problema muy real.