El esguince de tobillo es, probablemente, una de las consultas más frecuentes en los servicios de urgencias, especialmente si hablamos del ámbito deportivo. El tobillo es una articulación que une la pierna y el pie, lo que permite el movimiento y la estabilidad de los pies. Está formada por huesos y conectada a tres ligamentos que evitan que estos se salgan de su lugar.
La lesión se produce cuando uno o varios de esos ligamentos se estiran o desgarran, generalmente como resultado de una torcedura o un movimiento brusco. Pero aunque se trata de una de las lesiones más comunes, lo cierto es que aún sigue habiendo muchas personas que desconocen cómo actuar correctamente ante este tipo de situaciones.
Por este motivo, el fisioterapeuta Raúl Valdeuso ha querido poner solución a esa falta de información mediante un vídeo explicativo que ha compartido en sus redes sociales. ''Esto es lo que pasa en tu tobillo cuando te haces un esguince. Y es que un esguince no es solo una torcedura. Si te has hecho un esguince de tobillo y no sabes bien qué hacer, te explico lo esencial: cómo tratarlo y qué hacer para recuperarte bien desde el principio'', comenzaba diciendo en su perfil de TikTok.
''Cuando te tuerces el tobillo, los ligamentos se estiran más de lo normal y a veces es muy probable que se rompan parcial o totalmente'', explicaba. Lo normal, según Raúl Valdeuso, es que el tobillo se hinche, se ponga morado y duela al apoyar. ''Y si no lo recuperas bien, es muy probable que vuelvas a lesionarte con cualquier mal paso que des'', advertía.

El esguince de tobillo debe ser tratado cuanto antes por un especialista para tratar la lesión lo más rápidamente posible
Para evitar que la lesión empeore o derive en problemas mayores, el experto desvelaba cómo actuar. ''Si te pasa lo primero que deberías de hacer es aplicar hielo. Segundo, poner un vendaje compresivo que estabiliza el tobillo y por último elevar el tobillo e intentar pisar lo menos posible para disminuir el proceso inflamatorio'', aconsejaba. No obstante, nada de esto será efectivos si no hacemos una buena rehabilitación.
Así lo dejaba claro el fisioterapeura: ''Luego es clave que hagas una buena rehabilitación para restablecer la fuerza y la estabilidad del tobillo porque si no lo haces es muy probable que vuelva a pasarte en el futuro''.