El mundo de las relaciones es bastante complejo ya de por sí, pero cuando comienzan a surgir conceptos o términos como el llamado 'síndrome del paracaídas emocional', todo puede volverse aún más complejo. Pero, ¿qué en qué consiste realmente el 'síndrome del paracaídas emocional'? La respuesta la daba la psicóloga María Esclapez en sus redes sociales.
En una de sus últimas publicaciones en su perfil de Instagram, la experta quiso abordar la cuestión y compartir una profunda reflexión que no no ha dejado indiferente a ninguno de sus más de 550.000 seguidores. ''El síndrome del paracaídas emocional es cuando él se permite soltar porque sabe que ella sostiene'', comenzaba diciendo.
Según la experta, el gran error que encierra este síndrome es que muchas personas tienden a confundir este tipo de comportamientos con actos de amor. ''Pero muchas veces es desequilibrio. Una carga invisible que no pesa hasta que te rompes'', aclaraba. Muchos de estos vínculos se sostienen y perduran a lo largo del tiempo gracias al esfuerzo desmedido de una de las partes.
Pero tal y como señalaba la psicóloga, ''no viniste al mundo a ser su secretaria, su terapeuta y su madre. Viniste a ser pareja, pero para eso, hay que repartir el peso. Este comportamiento -como ella misma aclara- no tiene su origen en la maldad, sino en la costumbre. ''No es que él no sepa hacer las cosas, es que sabe que ella las hace por él'', aclaraba.

Una pareja enfadada
Para profundizar más en el tema, la especialista desvelaba alguno de estos comportamientos. ''Ella se trabaja emocionalmente para no volcar su malestar en la relación, pero él no se cuestionada nada porque es así; él se bloquea cuando ella se enfada, pero ella lo calma y le ayuda a gestionar sus emociones; ella está cansada de intentar comunicarse y mejorar la relación, pero él solo reacciona cuando ella amenaza con irse; ella investiga sobre apego, heridas...pero él no necesita que alguien le explique las cosas de toda la vida; ella se esfuerza en construir un vínculo sano, pero él cree que mientras no haya gritos ni discusiones, todo está bien'', detallaba.
Eso sí, la psicóloga explicaba que también hay hombres que hacen de paracaídas emocional en sus relaciones. ''Hombres que sostienen, que cuidan, que están para todo mientras su pareja se deja caer. Pero culturalmente a las mujeres se las ha educado para cuidar y sostener emocionalmente. A los hombres no se les suele exigir eso'', recalcaba.