Gemma Rubís, farmacéutica: ”¿Te duelen las articulaciones aunque no hagas deporte? Muchas mujeres creen que están 'oxidadas', que es la edad, pero lo que no saben es que su cuerpo está pidiendo músculo”

Salud

La experta asegura que la falta de músculo puede sobrecargar las articulaciones, causando dolor y molestias

Laura Pinillas, bióloga: “La marca que te aparece después de que te pique un mosquito es por tu culpa”

Gemma Rubís, farmacéutica: “La canela, el jengibre y el clavo reducen la inflamación y mejoran la digestión mejor que la cúrcuma”

Gemma Rubís, farmacéutica

Instagram / @gemmarubisfarma

Un alto porcentaje de la población entrena a diario con un objetivo en mente: perder grasa y bajar de peso. Sin embargo, para mantener la salud es necesario centrarse en un objetivo que suele pasar desapercibido, la ganancia muscular.

La ganancia muscular, también conocida como hipertrofia muscular, es el aumento del tamaño de las fibras musculares a través del almacenamiento de proteína. Para lograrla, se requiere una combinación de entrenamiento de fuerza, una dieta adecuada y descanso suficiente.

La falta de músculo puede contribuir al dolor articular, puesto que los músculos débiles pueden sobrecargar las articulaciones, causando dolor y molestias. Así lo asegura la farmacéutica Gemma Rubís en su última publicación.

”¿Te duelen las articulaciones aunque no hagas deporte? ¿Te falta fuerza, energía, y te cuesta mantenerte firme física y mentalmente? Muchas mujeres creen que están “oxidadas”, que es la edad, el estrés o que simplemente necesitan estirarse más…Pero lo que no saben es que su cuerpo está pidiendo músculo” asegura la experta.

Lee también

Marta León, experta en nutrición y salud femenina: “El mismo alimento puede sentarte genial a una hora y fatal a otra según cómo cambia tu metabolismo durante el día”

Alexandra Roiba
La experta en nutrición Marta León explica cómo afecta el horario de las comidas a la digestión.

Según Rubís, la falta de masa muscular puede estar detrás de síntomas que solemos normalizar.

Problemática

Síntomas de la falta de masa muscular en nuestro cuerpo

  • Cansancio crónico
  • Flacidez y pérdida de fuerza
  • Dolores articulares
  • Insomnio
  • Ansiedad
  • Bajada de defensas
  • Cambios hormonales
  • Desequilibrios en el sistema nervioso
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...