Sara Marín, médica: ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón''

Salud

La experta desvelaba qué consejos seguir para sacar el máximo partido a las verduras 

El enfermero Jorge Ángel desvela por qué babeamos al dormir: ''El cuerpo deja de deglutir y no traga saliva''

Sara Marín, médica: ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón''

Sara Marín, médica: ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón''

Varias/LV

Las verduras son alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, por lo que son esenciales para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Además, otra de sus grandes ventajas es que son extremadamente versátiles, ya que se pueden consumir crudas, horneadas, hervidas, a la parrilla o al vapor. Sin embargo, siempre ha existido un debate sobre cuál es la mejor forma de consumirlas, ¿tienen más beneficios crudas o cocinadas?

La respuesta la daba hace unos días la doctora Sara Marín. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula más de 682.000 seguidores, la especialista enumeraba los múltiples beneficios que tienen las verduras si las comemos cocinadas. 

En primer lugar, la experta explicaba los motivos por los que es mejor comer el tomate cocinado. ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón y además te hace mantenerte joven'', aseguraba. En cuanto al famoso boniato, la médica desvelaba que si lo cocinamos y después lo metemos en el frigorífico, podemos conseguir un boniato rico en almidón, resistente y con mucha fibra prebiótica.  

Lee también

Paula Pueyo, psicóloga: “Volcar tus conflictos emocionales en ChatGPT no es terapia ni puede sustituir la mirada empática de un terapeuta”

M. R. 
Las IA pueden servir para informarse sobre bienestar o ansiedad, pero no para tomar decisiones emocionales complejas

Por si esto no fuera suficiente, el boniato también tiene otro gran beneficio: ''Sube el azúcar menos que la patata y además te regula el sistema inmunológico y la inflamación''. Sobre la zanahoria, la doctora explicaba que cocinada en lugar de cruda absorberá el triple de betacaroteno, un pigmento natural que se encuentra en frutas y verduras de colores amarillo, naranja y verde oscuro. ''El calor rompe su pared celular y se libera mejor. Y como se absorben mejor en grasa, si le echas un chorro de aceite de oliva, lo petas'', añadía. 

Champiñones

Champiñones

Getty Images

Las espinacas cocinadas también tienen grandes beneficios. Tal y como detallaba Sara Marín, podremos disminuir un gran cantidad de oxalato. ''Y eso te ayudará a absorber mucho más calcio y hierro. Y si además las salteas con un huevo, absorberás mucha más luteína -un tipo de pigmento natural- que te ayudará con tu visión, es decir a proteger los ojos'', aseguraba. 

Por último, la experta desvelaba las claves para sacar el máximo partido a los champiñones. ''Si los pones al sol y luego los haces a la plancha, absorberán ese sol y te aportarán mucha más vitamina D y antioxidantes'', afirmaba. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...