Paloma Borregón, dermatóloga: ''Los mosquitos no te pican porque tengas la 'sangre dulce', sino que se guían por la temperatura corporal, la cantidad de sudor o las bacterias de tu piel''

Grandes enemigos

La experta explicaba además por qué las picaduras de mosquito pueden provocar distintas reacciones

Paloma Borregon, dermatóloga

Paloma Borregon, dermatóloga

El verano es la época perfecta para desconectar del trabajo, romper con la rutina y disfrutar de unos días de descanso en la playa, la montaña o en cualquier ciudad de mundo. Sin embargo, con la llegada del calor y las altas temperaturas también aparece uno de nuestros grandes enemigos: los mosquitos.

Y es que sus molestas picaduras pueden convertirse en una auténtica pesadilla, ya que crean pequeñas ronchas o hinchazón en la piel durante varios días acompañado de una sensación de picazón. Pero, ¿por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? Seguramente hayas escuchado el famoso mito de la 'sangre dulce'. Una creencia muy extendida que, lejos de lo que muchos puedan pensar, es completamente falsa. 

Así lo dejaba claro la famosa dermatóloga Paloma Borregón en el programa La Tarde de la cadena COPE. La experta explicaba que la razón por la que unas personas atraen más a los bichos que otras no tiene nada que ver con la sangre. ''No es real el mito de la sangre dulce. No se sabe con certeza de qué depende. Pero sí que se sabe que se acercan dependiendo del CO2 que sale de tu cuerpo, es decir, cuanto más CO2 echas, más se acercan'', comenzaba explicando. 

Lee también

Sara Marín, médica: ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón''

Nerea Parraga Frutos
Sara Marín, médica: ''Si te comes el tomate cocinado en lugar de crudo, vas a absorber mayor cantidad de licopeno, un antioxidante que protege tu corazón''

Sobre por qué pican más a unos que a otros, la especialista desvelaba que se trata de una mezcla de factores. ''Los mosquitos no te pican porque tengas la 'sangre dulce', sino que se guían por una serie de factores. Depende del calor, es decir, la temperatura corporal. Cuando es más alta, pican más. Y también influye la cantidad de sudor y las bacterias de tu piel'', contaba. 

Dos de los síntomas de una picadura de mosquito son el enrojecimiento de la piel y un hinchazón

Dos de los síntomas de una picadura de mosquito son el enrojecimiento de la piel y un hinchazón

Además, Borregón confirmaba que las picaduras de mosquito pueden provocar distintas reacciones. ''Incluso dentro de la misma persona, no siempre hacen las mismas reacciones. Depende de la zona. Hay algunas que son muy laxas, de piel muy laxa que se inflan muchísimo, como por ejemplo un párpado. También hay zonas que rozan. Entonces las picaduras son peores porque rozan'', señalaba. Pero también depende del tipo de piel. ''Hay gente que tiene dermografismo, es decir, aquellos a los que se les marca todo en la piel'', decía. 

Por último, la experta aclaraba que ''pican más a última hora del día'' porque es cuando se activa ''su ciclo de alimentación''. ''Y sí, rascarse solo empeora la situación: aumenta la inflamación y puede favorecer infecciones'', advertía. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...