Loading...

Pablo Ojeda, nutricionista: “Si te notas hinchada, con digestiones pesadas o te falta energía, podría estar hablándote tu hígado, un órgano silencioso pero esencial para digerir, desintoxicar y metabolizar todo lo que comes”

Alimentación

Algunos alimentos ayudarán a mejorar en buena medida la salud del hígado, un órgano clave para el bienestar del organismo

Así envejece el hígado: 13 consejos para mantenerlo sano

El nutricionista Pablo Ojeda recomienda mejorar la alimentación para que el hígado se mantenga saludable.

Hinchazón abdominal, digestiones pesadas, falta de energía, estos son algunos de los síntomas más comunes que pueden delatar que el hígado no se encuentra tan saludable como debería. Incluso podrían tratarse de las primeras señales de un caso de hepatitis, que consiste en una inflamación de este órgano y que puede deberse a distintas causas. Entre las más frecuentes cabe destacar a los virus, el alcohol, ciertos medicamentos, una alimentación proinflamatoria e incluso una situación de estrés crónico, según advierte el nutricionista Pablo Ojeda. En una publicación realizada en su perfil en la red social de TikTok, el especialista explica la importancia de no descuidar el bienestar del hígado y proporcionarle los cuidados necesarios. “Tu hígado es un órgano silencioso, pero esencial”.

El hígado se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, concretamente, debajo del diafragma y las costillas. Sus funciones son vitales para el organismo, ya que se encarga de metabolizar, descomponer y transformar los nutrientes que son absorbidos por el intestino, señalan los especialistas de la Asociación Española Contra el Cáncer. El hígado tiene la función de almacenar los nutrientes que se han absorbido por el aparato digestivo, así como producir bilis, que ayuda a asimilar ciertos componentes de los alimentos, como las grasas. Por otro lado, su papel resulta esencial a la hora de eliminar sustancias tóxicas o que deben expulsarse del organismo, como el alcohol o los medicamentos, a través de la orina. De modo que, para asegurar su buen funcionamiento, es importante asegurarse de mantener hábitos saludables, por ejemplo, evitando alimentos perjudiciales para el hígado.

Una de las formas más efectivas de mejorar la salud del hígado tiene que ver con la alimentación. Por un lado, dejando de lado aquellos alimentos que puedan afectar a su bienestar y, por otra parte, reforzando la presencia en las comidas de otros que sí sean beneficiosos. Uno de los que no pueden faltar, según el consejo del nutricionista Pablo Ojeda, son las hojas verdes, como las espinacas o la rúcula. Esto se debe a su capacidad de depurar, debido a un componente clave, la clorofila. Otra opción son las verduras crucíferas, por ejemplo, el brócoli o la coliflor, que también ayudan a desintoxicar.

Lee también

Las especias igualmente pueden aportar beneficios a la salud del hígado, entre las que destacan algunas como la cúrcuma, el jengibre o la pimienta, al tratarse de antiinflamatorios naturales, según apunta el especialista.

“El limón, el pomelo, la granada, antioxidantes y vitamina C”, que ayuda a proteger las células del hígado del daño causado por los radicales libres y a reducir la inflamación. 

Etiquetas