Nuria Roure, experta en sueño: ''Si duermes más de 8 horas y aún así te sientes agotado, no siempre es por estrés ni por malos hábitos, puede ser hipersomnia''

Bienestar

Nuria Roure, experta en sueño: ''Si duermes más de 8 horas y aún así te sientes agotado, no siempre es por estrés ni por malos hábitos, puede ser hipersomnia''

Nuria Roure, experta en sueño: ''Si duermes más de 8 horas y aún así te sientes agotado, no siempre es por estrés ni por malos hábitos, puede ser hipersomnia''

Varias/LV

Dormir bien en verano es misión -casi- imposible para muchas personas. Todos sabemos que tener una buena rutina de sueño es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Pero no todas las personas consiguen tener un sueño reparador. El estrés, las preocupaciones o un uso excesivo de las pantallas pueden interferir con el descanso nocturno. Y esa falta de descanso acaba pasando factura a nuestro organismo. 

Lo que muchos desconocen es que también existe un trastorno -totalmente opuesto al insomnio- que se caracteriza por una somnolencia excesiva durante el día, incluso después de haber dormido durante un período prolongado por la noche. Se trata de la hipersomnia. 

Así lo explicaba la psicóloga Nuria Roure en sus redes sociales. A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta en trastornos de sueño de alto rendimiento ha querido ofrecer una perspectiva clara y contundente del asunto. ''Si duermes más de 8 horas y aún así te sientes agotado, no siempre es por estrés ni por malos hábitos, puede ser hipersomnia'', comenzaba diciendo. 

Lee también

Paloma Borregón, dermatóloga: ''Las manchitas blancas en brazos y piernas que aparecen en verano son un signo de que tenemos daño solar acumulado''

Nerea Parraga Frutos
Paloma Borregón, dermatóloga: ''Las manchitas blancas en brazos y piernas que aparecen en verano son un signo de que tenemos daño solar acumulado''

Para profundizar en el tema, la experta ponía como ejemplo el caso de un chico que podía llegar a dormir entre 9 y 10 horas por la noche y aún así se levantaba cansado todas las mañanas. ''Eso suele ser porque la calidad de nuestro sueño o no es suficientemente reparadora o estás sufriendo lo que llamamos hipersomnia, que es ese sueño durante el día a pesar de haber dormido mucho. Si sientes que duermes mucho y aún así no descansas, podrías estar sufriéndolo'', recalcaba. 

El aburrimiento y la somnolencia son obstáculos a superar para una meditación como el vipassana

El aburrimiento y la somnolencia son obstáculos a superar para una meditación como el vipassana

Jessadakorn Panjarak

Aún así, la experta en suelo advertía: ''Pero si los hábitos son buenos y aún así no hay energía…hay que mirar más a fondo. La hipersomnia puede estar asociada a trastornos como la apnea del sueño, la depresión, o incluso causas neurológicas y hormonales''. 

En otra de sus publicaciones, la psicóloga explicaba que el mejor momento para crear hábitos nuevos es ahora, en verano. ''En verano tu sistema nervioso baja el ritmo, tienes más flexibilidad, menos carga externa. Es el contexto ideal para empezar sin presión'', afirmaba. Y además, según la experta, la temporada estival es el momento ideal para cambiar la rutina de sueño . ''Dormir mejor no es solo dormir más. Es recuperar claridad mental, energía estable y equilibrio emocional. Y todo eso empieza por hábitos que realmente funcionan'', aconsejaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...