Patricia Gil, nutricionista: “Aquellos que señalan y juzgan a las personas que no adelgazan son unos ignorantes; la vía para transmitir buenos hábitos no es la del juicio”

Alimentación

La experta en nutrición critica el discurso que las personas gordófobas difunden y deja claro que está basado en la ignorancia

Carolina Yuste, actriz, 33 años: “Una de las cosas que más me preocupa es hacerme mayor y pensar que a lo que más tiempo he dedicado en mi vida es a detestar lo que soy y lo que es mi cuerpo”

La nutricionista Patricia Gil

La nutricionista Patricia Gil

@patriciagilcastera

“Me toca muchísimo la moral que señale constantemente y se juzgue a las personas que no adelgazan”: así empieza la nutricionista Patricia Gil una de sus recientes publicaciones en redes sociales.

En el vídeo, la experta en nutrición deja claro que lo más importante es que las personas gocen de una buena salud, pero critica a aquellos que continúan “con el discursito” de que las personas con obesidad no cambian porque no le ponen ganas.

“Entendamos que nuestra configuración puede ser diferente a la de otras personas y que lo que a ti te genera placer, a otra persona no tiene por qué hacerlo. Por ejemplo, en el deporte, que es una de las cosas más señaladas en las personas con obesidad, generalmente encontramos un bajo nivel arousal psicomotor”, explica la experta.

Patricia Gil aclara que este concepto “hace referencia a la necesidad intrínseca de movimiento de cada persona. Si una persona tiene un bajo nivel arousal psicomotor, no tiene necesidad de estar en constante movimiento”, aclara.

Lee también

Luis Zamora, experto en nutrición: “No hace falta beber dos litros de agua exactos, hay que beber cuando se tenga sed. También vale comer alimentos con agua”

Manuel López Chicano
Luis Zamora, nutricionista

Esto se relaciona con el placer en moverse y hacer ejercicio, resume. “El problema de esto es que a una persona que le genera muchísimo placer hacer deporte señala a aquella a la que no. Y siento decirte que hablas desde un punto privilegiado, critica Gil.

Reacciones en redes

“Nunca entendí porqué me sentía así hacia el deporte, gracias por esta explicación. Estoy peleando esa batalla con el deporte por mi salud mental y física intentando abordarlo desde el amor y no desde el castigo”

Además, la nutricionista apunta que “no es lo mismo entrenar sin lastre que entrenar con 30 kilos de excedente graso. Habría que verte a ti, que tanto disfrutas entrenar, con una mochila de 30 kilos”. Esto no quiere decir que no debamos movernos, aclara Gil, “pero probablemente la vía para llegar al cambio no va a ser la del juicio”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...