“El sol es el principal enemigo de nuestra piel”, advierte la doctora Ana Molina en el pódcast de Tengo un Plan. Y es que, además del sol, las cremas solares son otro de los temas más comentados en la actualidad. Todos sabemos sus ventajas, pero también existen mitos al respecto.
Son muchas las personas que se plantean si de verdad son tan saludables a causa de los químicos que llevan sus formas. La dermatóloga responde a la sonada pregunta con un rotundo sí.
Consejos de dermatóloga
Protegernos del sol
La especialista introduce la temática de la protección solar advirtiendo sobre los peligros de los rayos solares. Para esta, el sol es uno de los principales enemigos de nuestra piel, tengamos el tipo de cutis que tengamos. “El sol empeora el acné, al deprimir el sistema inmune de la piel y dar vía libre a las bacterias”, asegura la especialista en el pódcast.
Los rayos UVA son muy peligrosos para la salud, deberían estar prohibidos
Y es que, los rayos UVA son aún más peligrosos. Asistir a uno de estos centros para coger bronceado, es algo que, según la doctora, debería estar tajantemente prohibido. “Tendría haber un cartel en las cabinas que pusiera ‘esto mata’, igual que en las cajetillas de tabaco”, afirma a los entrevistadores.

Istock
Aun así, es importante tomar el sol de una forma controlada para conseguir las dosis necesarias de vitamina D. Pero, ¿cómo hacerlo de forma saludable? “Tomarlo en dosis controladas y conscientes es la clave: 10 a 15 minutos diarios, sin crema, a horas adecuadas y con ventanas abiertas si es desde casa”, recomienda. El equilibrio, dice Molina, es la fórmula dermatológica del sentido común.
Más consejos
Utilizar bien la crema solar
Otro de los temas que tratan los entrevistadores de Tengo un Plan con la Dra.Molina son los mitos que existen al rededor de la crema solar. Uno de los más sonados es la cantidad de químicos que suelen llevar esta clase de cremas.

Istock
“Contienen químicos, pero en dosis reguladas y seguras. De hecho, incluso personas que no usan cremas solares tienen trazas de esos compuestos… porque ya están en el agua y el ambiente”, aclara a los oyentes.
Ante el posible escepticismo con la protección solar, ofrece una alternativa clara: uso racional de filtros físicos (como ropa, gorra, sombra) y protectores minerales, sobre todo en embarazadas o pieles sensibles.