La cardióloga Magdalena Perelló ha explicado, a través de sus redes sociales, que una de las verduras más beneficiosas para la salud del corazón es la cebolla. Según detalla, se trata de un alimento común, económico y presente habitualmente en las cocinas, lo que facilita su incorporación en la dieta diaria.
De acuerdo con Perelló, la cebolla destaca por su contenido en quercetina, un antioxidante con propiedades que contribuyen a disminuir la presión arterial, reducir el colesterol y combatir la inflamación. Estos factores son relevantes para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares, que constituyen una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial.
@magdalena.perello 💥 ¿La verdura que cuida tu corazón y te hace llorar? Spoiler: no es por emoción… ❤️🥲 Sí, sí… la de toda la vida. Barata, sabrosa, humilde… ¡y con superpoderes científicos! 🔬✨ 👉 Rica en QUERCETINA, un antioxidante que ayuda a: ✔️ Bajar la presión arterial ✔️ Reducir el colesterol malo ✔️ Combatir la inflamación (la real, no la de redes 😅) 📉 Estudios científicos: 1️⃣ British Journal of Nutrition: extracto de cebolla → bajada de hasta 6 mmHg en presión sistólica. 2️⃣ Iranian J Reprod Med: cebolla roja cruda → colesterol LDL más bajo en mujeres con SOP. 3️⃣ JAHA (2020): quercetina = efecto antihipertensivo probado. Así que si te hace llorar, que sea por algo bueno 😌🧅 ¡Dale más protagonismo en tu plato y en tu corazón! 💬 ¿La comes cruda, cocinada o la evitas por el aliento? ¡Cuéntamelo en comentarios! 👇 Y si te ha sorprendido… comparte este reel con alguien que aún no sabe que la cebolla es medicina natural. #Cebolla#Corazón#CorazónSano#ComeConCienciaciónSaludable #Cardiosalud #Quercetina #CebollaLovers #corazon#Hiperte#Hipertensión#ColesterolNatural#MedicinaBasadaEnCiencia#HazloPorTuCorazón ♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa
La especialista señala que un estudio ha demostrado que el consumo de cebolla podría reducir la presión arterial en hasta seis puntos, un descenso que, en términos clínicos, puede tener un impacto positivo en la salud a largo plazo. Este efecto hipotensor refuerza la recomendación de integrar este vegetal en la alimentación habitual.
Otro trabajo citado por la cardióloga muestra que el consumo de cebolla cruda ayudó a disminuir los niveles de colesterol en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Esta condición, además de sus implicaciones reproductivas y hormonales, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares, por lo que la reducción del colesterol resulta especialmente relevante.
Además de la quercetina, la cebolla contiene potasio, fibra y vitaminas, así como cero colesterol, lo que la convierte en un alimento que no solo aporta micronutrientes esenciales, sino que también contribuye a una dieta equilibrada. Estos componentes ayudan a regular la función cardíaca, la digestión y el equilibrio electrolítico del organismo.
Perelló enfatiza que, aunque la cebolla ofrece múltiples beneficios, su consumo debe formar parte de un patrón alimenticio saludable que incluya variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas de calidad y grasas saludables. La cebolla, por sí sola, no sustituye otros hábitos fundamentales como la actividad física regular o el control médico de los factores de riesgo.
Verduras
La cebolla, rica en quercetina, puede ayudar a reducir la presión arterial, bajar el colesterol y proteger la salud del corazón.
En conclusión, la información compartida por la cardióloga subraya que la cebolla, un ingrediente cotidiano y accesible, puede ser un aliado en la protección del sistema cardiovascular. Su aporte de antioxidantes, vitaminas y minerales la convierte en una opción fácil de incluir en la dieta diaria con potenciales beneficios para la salud del corazón.