Antoni Bolinches, psicólogo: “El pesimista es enemigo de sí mismo, solo es amigo de sus fracaso. Lo peor es que sea muy inteligente”
Salud mental
El especiailsta en salud mental habla de cómo la actitud negativa ante la vida no lleva a avanzar y cómo obsesionarnos tanto en lo malo no nos deja ver lo bueno
Antoni Bolinches habla sobre las personalidades pesimistas.
“Sin una actitud proactiva, característica de la persona positiva -y ser positivo tiene que ver con ser optimista-, no se hace. ¿Quién se dice a sí mismo que no es imposible? Quien no se autolimita”. Así de tajante se muestra el psicólogo Antoni Bolinches en su podcast, Ojalá lo hubiera sabido antes, hablando de las ventajas de las personas con una personalidad optimista para ser más productivas y tener un mayor éxito en la vida.
Las personas pesimistas ven su mundo teñido de gris y sienten que no merece la pena intentar nada, pues lo que puede salir mal, saldrá mal. Prestan mucha atención a sus emociones negativas, encuentran dificultades en todo y sienten que hasta aquellos problemas más ínfimos son totalmente insuperables.
Antoni Bolinches habla sobre las personalidades pesimistas.
Algunas personas piensan que son pesimistas “por naturaleza”. Pero están equivocadas. Nadie nace así, sino que es la vida la que nos enseña a serlo. “El pesimista es enemigo de sí mismo y es solo amigo de sus fracasos”, sentencia el especialista en salud mental. “Tiene una coartada para no hacer, porque hace lo imprescindible para justificar que lo ha intentado y a partir de ahí se queda en una frustración de segunda generación. En cambio, el optimista, si fracasa, aprende del fracaso”.
Bolinches insiste en que la actitud correcta para avanzar sería “cuando haces algo, aciertas o aprendes” y eso no lo puede decir alguien pesimista, que siempre valorará las probabilidades de éxito. “Antes de hacer algo media de asegurarse de si realmente va a salir como yo quiero”.
Antoni Bolinches habla sobre las personalidades pesimistas.
Es más, Bolinches no solo observa que una actitud pesimista va en detrimento del éxito, sino que además especifica que hay una combinación que resulta aún peor. “El pesimista, sobre todo la combinación actitudinal y de perfil de personalidad que existe es el pesimista muy inteligente; porque se queda en la parálisis por análisis: va pensando en las dificultades, las posibilidades, las nuevas dificultades… Entonces, o no lo intenta nunca o cuando lo intenta está tan seguro, que si no le funciona se hunde y se frustra, lo que agudiza su pesimismo”.
Un sinfín de opciones, que combinadas con su actitud, llevarían al temido sobrepensamiento y a esos bucles que, con el tiempo, pueden llevar a que la persona incluso sufra trastornos más graves, como la ansiedad o la depresión.
Antoni Bolinches habla sobre las personalidades pesimistas.
No obstante, se puede poner fin a esta situación. Cambiar de actitud está en nuestras manos. El primer paso siempre es el más difícil, pero se puede apostar por ver las cosas de una manera más positiva, algo que repercutirá en nuestro ánimo y nos recompensará satisfactoriamente en nuestro día a día. La clave está en encontrar ese punto de equilibrio que evita la resignación y que lleva a una acción optimista, positiva, razonada y con los pies en el suelo.