Loading...

Vinicio Amesty, nutricionista: “El ajo crudo es el rey natural contra las bacterias y virus, pero debes machacarlo y dejarlo reposar diez minutos, así libera la alicina”

Alimentación

El ajo crudo es uno de los alimentos que destacan por sus propiedades antibacterianas naturales

El alimento que puede ayudarte a reducir los niveles de colesterol (aunque deberás lidiar con el mal aliento)

Vinicio Amesty, nutricionista, recomienda el consumo de ajo crudo por sus propiedades antibacterianas.

Las bacterias son microorganismos que, en su mayoría, resultan inofensivos e incluso desempeñan multitud de funciones beneficiosas para la salud del ser humano, tal y como señala Inés Martín Sánchez, del Departamento de Microbiología de la Universidad de Granada. Algunas de ellas ayudan a digerir los alimentos, otras protegen contra patógenos, e incluso las hay que son necesarias para obtener ciertas vitaminas. No obstante, las bacterias también pueden ser perjudiciales y nocivas para el bienestar del cuerpo. En algunos casos resulta necesario recurrir a medicamentos antibióticos para combatirlas en caso de infecciones. No obstante, también es posible optar por una alimentación que sea rica en alimentos con propiedades antibacterianas naturales para mantener al organismo más protegido frente a esta amenaza.

El nutricionista Vinicio Amesty apunta al ajo crudo como uno de los alimentos que destacan gracias a sus cualidades como antibiótico natural. “Ayudan a prevenir infecciones, bacterias y enfermedades”, señala el especialista. De hecho, existen registros acerca de que el ajo era empleado en la antigüedad con fines medicinales, tal y como señala la Sociedad Americana de Microbiología (ASM). La medicina tradicional china, la civilización egipcia y los indígenas norteamericanos ya recurrían a este alimento gracias a sus componentes antimicrobianos activos. Entre los que destaca la alicina, capaz de combatir todo tipo de patógenos y sus toxinas. A la hora de consumirlo, el nutricionista aconseja machacar el ajo crudo y dejarlo reposar durante unos minutos para que libere la alicina. “Tómalo en ayunas para potenciar su efecto”, recomienda.

Otros alimentos que poseen cualidades como antibióticos naturales

Además del ajo crudo, existen otros alimentos que destacan por sus cualidades antibióticas, según el nutricionista, entre los que se encuentra el jengibre fresco. “Antibacteriano y digestivo, perfecto para prevenir gripes o infecciones estomacales”, señala Vinicio Amesty. Para su consumo, el especialista aconseja tomarlo por medio de infusiones o simplemente rallarlo e incorporarlo a las comidas. 

Lee también

Las especias también pueden ayudar al organismo a mantenerse protegido frente a infecciones bacterianas, como es el caso de la cúrcuma y la pimienta negra, con propiedades antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas, afirma el experto. Una de sus grandes ventajas es que será sencillo incluirla en la dieta, ya que puede formar parte de diversas recetas, como salsas, cremas o sopas, entre otras opciones.

Otro alimento recomendado por el nutricionista es la cebolla cruda. “Expectorante, antibacteriana y antiinflamatoria”. Principalmente gracias a compuestos como la alicina y la quercetina, presentes en esta verdura, cuentan con propiedades antimicrobianas que protegen al sistema inmunológico y, además, favorece el bienestar cardiovascular.