Loading...

Anna Puigdollers, dermatóloga: “Irse a dormir con el maquillaje o la crema solar puesta obstruye el poro, puede ser irritante y los restos son oxidantes, y los oxidantes son lo que nos hace envejecer”

Cuidado de la piel

Estos son algunos errores y malos hábitos que perjudican el bienestar de la piel

4 errores que estás cometiendo en tu rutina de cuidado facial sin saberlo

Anna Puigdollers, dermatóloga, recuerda la importancia de desmaquillarse y lavarse la cara antes de irse a dormir.

Mantener unos hábitos saludables de cuidado de la piel es fundamental para que esta presente el mejor aspecto posible y que se encuentre saludable. En la actualidad, muchas personas se muestran comprometidas con sus rutinas de ‘skincare’, que siempre deben estar compuestas por productos y principios activos específicos para cada tipo de piel y las particularidades y necesidades de este. Sin embargo, cabe recordar que esta combinación de cosméticos por sí sola no hace milagros.

Si bien recurrir a este tipo de productos puede ser altamente beneficioso, también hay que evitar algunas malas costumbres en las que, hasta las personas más rigurosas con su ‘skincare’, ha podido caer en alguna ocasión.

5 errores que la dermatóloga Anna Puigdollers recomienda evitar

La dermatóloga Anna Puigdollers, a través de una publicación en su perfil de la red social de TikTok, señala algunos errores que suelen cometerse y que conllevan efectos negativos para el bienestar de la piel. Un hábito muy común y que la especialista aconseja evitar tiene que ver con tocarse los granitos que puedan salir debidos a diversas causas. “Cuando nos reventamos granos estamos produciendo una herida en nuestra piel que es una auténtica puerta de entrada para bacterias que sobreinfecten el grano, retrasando muchísimo su curación”, asegura. Además, la secreción de este provoca una mayor inflamación de la zona y también podría ocasionar que surjan más granos, advierte.

Lee también

Pero si hay que destacar un hábito que sea perjudicial ese es el de irse a dormir con el maquillaje y sin haberse lavado la cara correctamente. “Irse a dormir con el maquillaje o la crema solar puesta obstruye el poro, puede ser irritante y los restos son oxidantes, y los oxidantes son lo que nos hace envejecer”, asegura.

Otra mala costumbre está relacionada con las redes sociales. La especialista aconseja no dejarse llevar por las recomendaciones de perfiles que no tengan una formación en Dermatología. “Los ‘skinfluencers’ tienen toda su fuente de ingresos en lo que les paga la cosmética para que digan lo que esta quiera que digan”, señala Anna Puigdollers. La experta insta a acudir a un dermatólogo profesional, sobre todo en casos en los que existan ciertas condiciones de la piel que requieren de un tratamiento específico, como la rosácea o el acné. En el caso de la rosácea, por ejemplo, la Academia Española de Dermatología y Venereología señala la importancia de aplicar un tratamiento continuo y adecuado a cada fase de la enfermedad.

Por otra parte, la dermatóloga alerta sobre los riesgos de realizarse intervenciones estéticas con personas que no estén debidamente cualificadas para aplicar dichos tratamientos, entre los que menciona varios de ellos, como láseres o ‘peelings’. “Tampoco recomiendo cualquier procedimiento por un profesional cualificado para hacerlo, pero no para tratar las posibles complicaciones”, añade.

Otro consejo vinculado a este aspecto tiene que ver con las limpiezas de cutis en particular. “No me la haría si no me estoy aplicando un tratamiento que regule la glándula sebácea para que no se vuelva a llenar”. La dermatóloga explica que vaciar esa glándula sin aplicar una terapia adecuada es contraproducente. Igualmente destaca la importancia de abrir el poro siempre antes de hacer una limpieza de cutis.