Loading...

Manuel Sans Segarra, doctor: “Si no nos amamos, no podemos amar a los demás. Y si no lo hacemos no nos enteramos de qué va la vida”

Consejos útiles

El doctor y el sacerdote Pablo d'Ors mantuvieron una interesante charla entorno al amor y la meditación

Manuel Sans Segarra, doctor: “Si no nos amamos, no podemos amar a los demás. Y si no lo hacemos no nos enteramos de qué va la vida”

Manuel Sans Segarra, doctor y divulgador, ha mantenido una conversación con Pablo d’Ors, sacerdote, escritor y uno de los grandes referentes actuales en espiritualidad cristiana y meditación, en la que ambos abordaron la importancia del amor propio y la meditación como herramientas para comprender la vida y la espiritualidad. Sans Segarra ha querido parafrasear en su video de TikTok un comentario de d'Ors en la entrevista que han mantenido: “si no nos amamos, no podemos amar a los demás. Y si no lo hacemos no nos enteramos de qué va la vida”, poniendo el foco en la relación entre el amor a uno mismo y la capacidad de relacionarse con los demás.

La vida gira en torno al amor

Una charla enriquecedora a nivel emocional 

Durante la charla, Pablo d’Ors explicó de manera didáctica cómo la vida y la espiritualidad se entrelazan: “Porque si no nos amamos, no podemos amar a los demás, porque nadie puede dar lo que no tiene. ¿Y por qué es importante amar a los demás? Porque si no lo hacemos no nos enteramos de qué va la vida… Solamente si estamos vivos podemos atisbar algo de ese misterio que los creyentes llamamos dios, tú llamas supra conciencia”.

Manuel Sans Segarra reafirmó las palabras de d’Ors y recordó la célebre frase de la Madre Teresa de Calcuta: “‘El que vive sin servir no sirve para vivir’. Y este solo puede ser la persona que se ama a sí mismo y es capaz de transmitir amor a los demás. Maravilloso lo que has dicho”, reflejando así la importancia de integrar la vida personal y espiritual para alcanzar una existencia plena.

Pablo d’Ors también compartió sus reflexiones sobre la madurez y la práctica del amor: “Yo acabo de cumplir sesenta y uno, y es verdad que ahora es cuando siento que estoy empezando a practicar, como si todo lo anterior hubiese sido una preparación. ¿Cuánto tiempo tiene que invertir uno para vivir para y desde el amor? Todo lo anterior ha sido preparativos para este momento”.

Sans Segarra puso énfasis en la meditación como un medio para conocerse y desarrollarse interiormente: “Evidentemente, como has definido muy bien, es fundamental la meditación para llegar a conocernos, mirarnos a nuestro interior, conocernos bien, amarnos y poder amar a los demás. Pero lógicamente tiene una parte técnica, la meditación”, explicó el doctor antes de preguntar al sacerdote por la técnica de meditación que él aconseja.

Lee también

Doctor Manuel Sans Segarra: “He visto pacientes transitar con paz y armonía porque aceptan su realidad existencial: nacer, vivir y morir”

Guayana Guardian

En su respuesta, d’Ors reflexionó sobre el equilibrio entre técnica y experiencia: “Yo recuerdo que Yogananda decía ‘la meditación es un banquete, pero hay que preparar el banquete’. Entonces, los que subrayan mucho esta dimensión técnica, al final se quedan preparando el banquete todo el tiempo y nunca lo festejan realmente”, destacando así la necesidad de armonizar la práctica espiritual con la vida cotidiana para alcanzar un amor pleno y consciente.