Magdalena Perelló, cardióloga: “Cambiar tu estilo de vida puede frenar, detener y hasta reducir las placas que enferman tu corazón”

Consejos útiles

Incluso los pacientes con enfermedades coronarias pueden beneficiarse de cambios en sus hábitos diarios

Magdalena Perelló, cardióloga

Magdalena Perelló, cardióloga: “Cambiar tu estilo de vida puede frenar, detener y hasta reducir las placas que enferman tu corazón”

Cedida

La cardióloga Magdalena Perelló ha afirmado en un video subido a su cuenta de TikTok que los cambios en el estilo de vida pueden tener un efecto profundo sobre la salud cardiovascular. Según la especialista, “cambiar tu estilo de vida puede frenar, detener y hasta reducir las placas que enferman tu corazón”, subrayando la importancia de la prevención activa frente a enfermedades coronarias.

Nunca es tarde para acturar y mejorar nuestros hábitos

La importancia de conocer y prevenir

La doctora Perelló plantea una pregunta fundamental: “¿Se puede hacer algo si llevamos años acumulando placas en nuestras arterias? ¿Es posible evitar un infarto o ictus?” Para Perelló, la respuesta es clara: “Sí rotundo. El conocimiento y la prevención son nuestras herramientas más poderosas”. La cardióloga insiste en que nunca es tarde para actuar y que incluso los pacientes con enfermedad coronaria pueden beneficiarse de modificaciones en sus hábitos diarios.

Perelló destaca el trabajo pionero del doctor Dean Ornish en los años 90, uno de los estudios más revolucionarios en cardiología. “Su investigación demostró que cambios en el estilo de vida, alimentación basada en plantas, ejercicio moderado, reducción del estrés y apoyo emocional, no solo frenaban la progresión de la enfermedad coronaria sino que lograban reducir parcialmente el tamaño de las placas de arteroma en pacientes con enfermedad coronaria”, explica.

Además, la cardióloga insiste en que este hallazgo cambió la manera de entender el daño arterial. “Algo que hasta entonces se creía imposible, el daño a las arterias, no solo se puede frenar sino que en algunos casos se puede revertir”, afirma. Para Perelló, esto evidencia que la intervención temprana y sostenida en el tiempo es clave para proteger el corazón.

Lee también

Magdalena Perelló, cardióloga: “La mejor verdura para tu corazón la tienes en tu cocina, no es exótica ni cara”

La Vanguardia
Magdalena Perelló, cardióloga

Entre los hábitos recomendados por la especialista se incluyen la adopción de una dieta rica en frutas, verduras y cereales, la práctica regular de ejercicio moderado, así como técnicas de manejo del estrés y apoyo emocional. Perelló subraya que estos factores actúan de manera conjunta para mejorar la salud cardiovascular y reducir riesgos de complicaciones graves.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...