Carolina Yuste, actriz, 34 años: “Los trastornos de la conducta alimentaria son síntoma de algo. Si no tratamos lo que hay detrás, no acabarán nunca”

Dura reflexión

La actriz ahonda en qué hay detrás de los temidos TCA y cómo la mayoría de las mujeres en su generación son víctimas aún sin darse cuenta de ello

Carolina Yuste reflexiona sobre los trastornos de la conducta alimentaria en su nuevo libro.

Carolina Yuste reflexiona sobre los trastornos de la conducta alimentaria en su nuevo libro.

Cadena SER

Desde principios de los años 90, la sociedad se vio arrasada por la cultura de la globalización, lo que implicó la imposición a nivel mundial de un estilo de vida común, predeterminado por la economía global y que transformó por completo el mundo de la moda y la imagen corporal. Llegaron tendencias como el imposible heroin chic reflejado en Kate Moss, los fármacos para adelgazar, las dietas milagrosas o los tratamientos y operaciones de cirugía estética. Todo, para alcanzar un ideal de belleza imposible e incompatible con la imagen y el cuerpo de la mayoría de las mujeres del planeta.

Este fenómeno esconde un lado oscuro, pues ha generado en millones de mujeres serios problemas de confianza y autoestima, que en los casos más graves ha derivado en graves problemas de salud mental, como los trastornos de la conducta alimentaria, que casi todas sufren en mayor o menor medida, aún sin ser plenamente conscientes de ello.

Kate Moss para la campaña de Calvin Klein

Kate Moss para la campaña de Calvin Klein en 1992.

Patrick Demarchelier

Sobre esto ha querido hacer una reflexión Carolina Yuste en La Hora Extra, haciendo hincapié no solo en que los trastornos de la conducta alimentaria son una realidad todavía en la sociedad actual que afectan a millones de personas -especialmente a mujeres-, sino que además no se están tratando como es debido, por lo que si se continúa de esta manera, no desaparecerán. Una “violencia” de la que no se habla, pero en la que profundiza en su libro, Toda mi violencia es tuya (Editorial Barrett).

“En nuestra generación, y yo la primera, todas hemos sido atravesadas por los trastornos de la conducta alimentaria”, sentencia la actriz, que lamenta que las veces que ha visto este tema tratado en la ficción, siempre le ha parecido “muy superficial”. “Siempre me ha parecido que se habla de los trastornos de la conducta alimentaria como si ese fuese el final de algo, y a mí me parece que es síntoma de algo que está mucho más profundo”, señala.

La protagonista de Girasoles silvestres insiste en que se debería tratar eso que hay detrás para poder sanar a todos los pacientes de este tipo de trastornos. “Si no tratamos lo que hay detrás del síntoma, el síntoma seguirá apareciendo y se manifestará de diferentes formas y no acabará nunca”, afirma, tajante. “Porque no es una cuestión de estar delgada o estar adelgazando; todo eso está detrás, está mucho más atrás.”

Yuste continúa reivindicando como es “necesario” hablar de este tipo de “violencia”, que afecta sobre todo a las mujeres desde hace décadas, a algunas casi sin ser conscientes de ello. “A las mujeres en los 90, en los 2000 o ahora mismo, estamos siendo atravesadas constantemente por esa mirada que ya tenemos hasta dentro de nosotras mismas y que genera un odio, un rechazo y un miedo hacia lo que somos que es como… Yo a veces siento que es como una lucha interminable”, asegura.

Carolina Yuste: “Si no tratamos lo que hay detrás del síntoma, el síntoma seguirá apareciendo. No se trata de estar delgada”

La actriz admite que la teoría la sabemos, pero en la práctica aún queda mucho por hacer. “Gracias por supuesto al feminismo y a tener conversaciones entre nosotras hemos aprendido y lo sabemos, pero a la que te descuidas está ahí, está ahí detrás, como una pantera, ¿no?”, insiste. 

“Está ahí, hables con quién hables. “Al final, esa herida o ese dolor que hemos tenido, en diferentes personas se ha manifestado de diferentes maneras. Yo, hable con quien hable, a la que rasques un poco, hay un tema ahí, con el cuerpo”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...