Victor Villalobos, psicólogo: “Tu problema no es la motivación, es la falta de constancia, y los cambios reales no se dan por impulso, sino por compromiso”

Consejos útiles

Muchas personas abandonan las metas que inicialmente les motivaban, al no ver resultados inmediatos

Victor Villalobos, psicólogo:

Victor Villalobos, psicólogo: “Tu problema no es la motivación, es la falta de constancia, y los cambios reales no se dan por impulso, sino por compromiso”

Víctor Villalobos, psicólogo, advierte que la motivación por sí sola no es suficiente para generar cambios duraderos: “Tu problema no es la motivación, es la falta de constancia, y los cambios reales no se dan por impulso, sino por compromiso”. Según el especialista, muchas personas confunden el entusiasmo momentáneo con el progreso real, cuando en realidad lo que marca la diferencia es la perseverancia diaria.

Recomienda construir rutinas que sostengan los hábitos

Para conseguir tus metas es más importante la constancia que la motivación

Víctor Villalobos explica que la motivación es un recurso efímero: “Tu cerebro no necesita más motivación, necesita constancia. La motivación viene y se va, pero lo que crea el cambio real es lo que haces, incluso cuando no te apetece”. Esto significa que depender exclusivamente de la emoción o el impulso para actuar puede resultar insuficiente para lograr objetivos importantes a largo plazo.

El psicólogo recuerda que los hábitos requieren tiempo y repetición para consolidarse: “Las investigaciones muestran que un nuevo hábito puede tardar entre 18 y 254 días en consolidarse, a veces casi un año”. Durante este periodo, la constancia es clave, ya que la ilusión inicial no garantiza que se mantenga el comportamiento necesario para integrar un cambio en la rutina diaria.

Villalobos enfatiza que la falta de resultados no suele deberse a la falta de ganas, sino a la inconsistencia: “Y la mayor parte de la gente falla porque no es constante, no porque no tenga ilusión por lo que puede conseguir”. Esto explica por qué muchas personas abandonan metas que inicialmente les motivaban, al no ver resultados inmediatos.

Lee también

Júlia Pascual, psicóloga: “Generamos entre 6.000 y 60.000 pensamientos cada día y el 80% son negativos”

La Vanguardia
Júlia Pascual, psicóloga:

Para superar este obstáculo, el psicólogo recomienda construir sistemas y rutinas que sostengan los hábitos: “No necesitas un golpe de motivación, necesitas un sistema, una rutina, un pequeño paso cada día”. La clave está en acciones repetidas que, aunque parezcan mínimas, contribuyen a cambios significativos con el tiempo.

Por último, Villalobos destaca el efecto acumulativo de la constancia: “Y aunque no lo notes, tu cerebro está cambiando y un día sin saber cómo ya no tendrás que forzarlo, lo harás porque ya forma parte de ti”, dejando claro que para él, la perseverancia diaria transforma la conducta que llevamos a cabo en algo natural.

Cargando siguiente contenido...