Júlia Pascual, psicóloga: “Generamos entre 6.000 y 60.000 pensamientos cada día y el 80% son negativos”

PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Júlia Pascual, psicóloga:

Júlia Pascual, psicóloga: “Generamos entre 6.000 y 60.000 pensamientos cada día y el 80% son negativos”

Júlia Pascual, psicóloga, ha revelado que generamos entre 6.000 y 60.000 pensamientos cada día. Y, aunque la mayoría pasan desapercibidos, cerca del 80% tienen un tono negativo. Esto significa que, sin darnos cuenta, nuestra mente se sumerge en un mar de pensamientos que no nos benefician.

Cuando un pensamiento negativo atrapa nuestra atención

La paradoja de intentar no pensar

En una charla con Uri Sabat, la psicóloga explica que, aunque apenas notamos la mayoría de esos pensamientos, uno de ellos suele atraparnos y convertirse en una obsesión. Esto puede generar ansiedad y malestar, especialmente cuando intentamos evitarlo.

Un ejemplo habitual es cuando alguien intenta dejar de pensar en su ex pareja. Pascual señala que cuanto más luchamos por evitar ese pensamiento, más crece y nos envuelve, afectando otras áreas de nuestra vida. “Intentar no pensar en algo, en realidad, hace que pensemos más en ello”, explica.

En lugar de luchar contra la mente, Pascual recomienda un enfoque basado en la aceptación. “Si peleas contra tu mente, ella siempre va a vencer y te acabará devorando”, advierte. Aceptar la presencia de estos pensamientos sin juzgarlos ni intentar eliminarlos puede reducir su poder y la ansiedad que generan.

Una técnica eficaz que propone la especialista consiste en atreverse a pensar voluntariamente en aquello que se intenta evitar, acelerando ese pensamiento hasta que pierde fuerza. Este método, basado en principios terapéuticos, ayuda a romper la trampa mental y a disminuir la obsesión, permitiendo que la mente recupere su equilibrio.

Lee también

En definitiva, en vez de luchar contra nuestros pensamientos negativos o evitarlos, según la psicóloga, aceptar y enfrentarlos puede ser la vía perfecta para recuperar el control sobre nuestra mente y proteger nuestro bienestar psicológico.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...