Javier Quintero, médico psiquiatra: “Hay 5 habilidades que pueden marcar la diferencia en el bienestar de tus hijos y en su capacidad para afrontar los desafíos del mundo real”

Consejos útiles

Planificación, atención, autocontrol, concienciación y flexibilidad son los aspectos clave a desarrollar

Javier Quintero, médico psiquiatra:

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Hay 5 habilidades que pueden marcar la diferencia en el bienestar de tus hijos y en su capacidad para afrontar los desafíos del mundo real”

Javier Quintero, médico psiquiatra, ha señalado la importancia de desarrollar ciertas habilidades en los niños para fortalecer su bienestar emocional y su capacidad de enfrentarse a los retos de la vida cotidiana: “Hay 5 habilidades que pueden marcar la diferencia en el bienestar de tus hijos y en su capacidad para afrontar los desafíos del mundo real”. Según Quintero, estas competencias no solo se aprenden en la escuela, sino que las familias pueden fomentarlas activamente en casa.

Las familias tienen un papel fundamental

Cinco habilidades que marcarán el bienestar de tus hijos en el futuro

Javier Quintero explica que Harvard ha identificado estas habilidades y destaca que las familias tienen un papel fundamental en su desarrollo. “Uno, planificación: hay que dejar de microgestionar la vida de tus hijos. Lo que hay que hacer es ayudarles a que ellos se organicen y se planifiquen cómo hacerlo, haciéndolos que participen en la organización familiar”, señala el psiquiatra, resaltando la importancia de fomentar autonomía y responsabilidad desde edades tempranas.

La segunda habilidad es la atención, especialmente en un entorno lleno de pantallas y distracciones. “Mantener la atención es un superpoder que se puede entrenar estableciendo momentos libres de pantalla, fomentando actividades como la lectura, las manualidades, los puzzles”, indica el doctor, recordando que aprender a concentrarse es un recurso esencial para el aprendizaje y la resolución de problemas.

El autocontrol constituye la tercera habilidad. Según Quintero, “no se trata de reprimir emociones, sino aprender a regularlas, ayudarles a que pongan nombres cuando no saben cómo se sienten… rabia, frustración, miedo… y enseñarles a parar y pensar antes de actuar”. Esto permite a los niños manejar situaciones complejas y mantener un equilibrio emocional saludable.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “El estrés en dosis moderadas puede ser útil pero cuando ese estrés es mantenido en el tiempo o exagerado, se convierte en un problema”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

La concienciación es la cuarta habilidad. “Se trata de entender al entorno y a uno mismo, y eso tiene mucho que ver con la empatía, el espíritu crítico y los valores. Cada día podemos hablar de cómo se han sentido con las cosas cotidianas que han pasado”, explica Quintero, destacando la importancia de la reflexión y la conexión con los demás.

Y por último, la flexibilidad se convierte en la quinta habilidad. “Saber adaptarse es una de las claves para una buena salud mental y también se entrena. ¿Cómo? Permitiéndoles que se equivoquen. No hay que solucionárselo todo por ellos”, destaca el especialista, haciendo énfasis en que aprender de los errores fortalece la resiliencia y prepara a los niños para los desafíos futuros.

Cargando siguiente contenido...