Javier Quintero, médico psiquiatra: “Hay algo que puedes hacer cada día, que es gratis y mejora tu memoria, tu metabolismo y tu cerebro en general”

Consejos útiles

La falta de este hábito puede comprometer seriamente nuestro rendimiento cognitivo y físico

Javier Quintero, médico psiquiatra

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Hay algo que puedes hacer cada día, que es gratis y mejora tu memoria, tu metabolismo y tu cerebro en general”

El médico psiquiatra Javier Quintero ha destacado en un video de TikTok la importancia de un hábito diario que, asegura, “es gratis y mejora tu memoria, tu metabolismo y tu cerebro en general”. Durante su explicación subrayó que muchas personas subestiman su relevancia, cuando en realidad se trata de una inversión directa en la salud física y mental.

Una inversión directa en la salud física y mental

Una práctica beneficiosa que todo el mundo debería poner en práctica

Javier Quintero detalló los múltiples beneficios de este hábito destacando tres apartados. El primero es que “va a limpiar tu mente. Elimina toxinas, favorece la calidad mental, mejora la capacidad de tomar decisiones y refuerza la memoria a largo plazo. Sin este hábito, tu concentración, tu agilidad mental y tu rendimiento se pueden ver seriamente comprometidos”, afirmó, explicando cómo contribuye a mantener la mente ágil y preparada para el día a día.

Además, Quintero señaló como segundo apartado clave, que tiene un efecto directo sobre el equilibrio hormonal. “Controla el apetito, regula el azúcar en sangre, mejora la sensibilidad a la insulina y favorece tu sistema inmune en general. Además, contribuye al equilibrio de hormonas como el cortisol”, indicó. Según el médico, estos beneficios son esenciales para mantener un funcionamiento óptimo del cuerpo y prevenir desequilibrios que pueden afectar tanto la salud física como la mental.

Por último, otro efecto destacado por Quintero es la estimulación del crecimiento y la reorganización del cerebro. “Durante esta práctica se libera la hormona de crecimiento y favorece las uniones y las nuevas generaciones neuronales, favorece la plasticidad cerebral, que es la capacidad que tiene tu cerebro para adaptarse y recuperarse”, explicó, resaltando que la neuroplasticidad es fundamental para el aprendizaje y la memoria a largo plazo.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Hay 5 habilidades que pueden marcar la diferencia en el bienestar de tus hijos y en su capacidad para afrontar los desafíos del mundo real”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

El psiquiatra recomendó dedicar de seis a ocho horas cada noche a esta práctica, insistiendo en la importancia de la constancia y la calidad del hábito. “La recomendación es hacerlo de 6 a 8 horas cada noche y lo ideal es hacerlo bien y todos los días”, subrayó, advirtiendo que la falta de este hábito puede comprometer seriamente el rendimiento cognitivo y físico.

Finalmente, Quintero reveló a lo que se refería: “Ya sabes de lo que estoy hablando, ¿verdad? De dormir. Dormir no es perder el tiempo, es una inversión en tu salud”, concluyó, recordando que invertir en un buen descanso nocturno es clave para mejorar la memoria, el metabolismo y la salud general del cerebro.

Cargando siguiente contenido...