La psicóloga Silvia Congost ha advertido sobre los riesgos de las relaciones con personas tóxicas, señalando que “una persona tóxica puede ser altamente destructivo y por ende, peligroso para ti. Por ello, debes aprender a identificarlas y poner distancia”. Según la psicóloga, reconocer este tipo de comportamientos a tiempo es clave para proteger la salud emocional y la autonomía personal.
Estas personas pueden minar tu autoestima y aislarte
Es importante detectar a personas tóxicas
Silvia Congost describe a la persona tóxica como alguien que “siempre se cree que está por encima de las demás, se cree que es más inteligente, que los demás incluso son tontos, los insultan, los menosprecian”. Este tipo de individuos, explica, reaccionan con hostilidad cuando alguien les lleva la contraria: “Cuando alguien le lleva la contraria, de repente odian a esa persona, no la pueden soportar y si es amigo tuyo, pues harán que tú cortes esa relación porque no quieren tenerla adelante porque les cuestiona”.
Silvia Congost advierte que las personas tóxicas ejercen un control sutil pero progresivo sobre quienes las rodean. “Es una persona que poco a poco te hará creer con comentarios hirientes y críticas destructivas, te hará creer que tú no eres suficiente, que no eres capaz de seguir adelante con tu vida por ti misma e irán cogiendo control de tus cosas”, explica. Este proceso, añade, puede llevar a la pérdida de autonomía y a un aislamiento progresivo.
El aislamiento, según Congost, es uno de los mecanismos más dañinos. “Perderás autonomía, te irán aislando, empiezan a hablarte mal de las personas queridas para ti, tu familia, tus amigos, y tú luego, para evitar discusiones, dejas de quedar con esas personas”, señala la psicóloga. Este patrón de conducta contribuye a que la víctima se sienta cada vez más sola y dependiente de la persona tóxica.
El impacto psicológico de mantener estas relaciones puede ser devastador. “Cada vez te vas aislando más hasta que al final acabas creyendo que eres un inútil, que no sirves para nada y que por lo tanto, ¿cómo vas a dejar a esa persona, no? Qué suerte tienes de estar a su lado”, advierte irónicamente Congos, subrayando que esta manipulación emocional socava la autoestima y genera un sentimiento de dependencia.