Mar Ricart, neurocientífica: ''El objetivo no es estar en calma constante, sino aprender a transitar momentos de desregulación sin desconectarse de una misma''

Una profunda reflexión

Mar Ricart, psicóloga

Mar Ricart, psicóloga

Instagram/@elsindromedelaimpostora | Pexels

En una de sus últimas publicaciones de Instagram, la psicóloga y neurocientífica Mar Ricart abordó una cuestión que considera muy importante. Según su experiencia profesional, es imposible mantener el sistema nervioso regulado todo el tiempo.

Tal como explicó la especialista, desregularse en algún momento de la vida es inevitable. Al recibir una mala noticia, experimentar una discusión o incluso sufrir un cambio inesperado se activa el sistema de alerta.

Ricart insistió en que el objetivo no es estar en calma constante, sino aprender a transitar los momentos de desregulación sin desconectarse de una misma: ''Lo traumático no es la desregulación en sí, sino no contar con los recursos internos o externos para poder gestionarla''.

La terapeuta explicó que el problema surge cuando el sistema queda atrapado en estados de hiperactivación o colapso, sin posibilidad de regresar a un estado de seguridad. Por ello, explicó a la audiencia que, según su opinión, el trabajo terapéutico debe centrarse en comprenderse a uno mismo y desarrollar formas de acompañarse desde la autocompasión, sin juicios.

Mar Ricart, psicóloga

Mar Ricart, psicóloga

Instagram/@elsindromedelaimpostora | Pexels

''Cuidarse no es evitar sentir, es poder sentir sin desbordarse. Y es que la salud emocional no es vivir sin turbulencias, sino desarrollar la capacidad de volver al centro, una y otra vez. Para eso, no necesitamos perfección, sino herramientas, presencia y, a veces, la compañía de alguien que sepa estar'', sentenció la creadora de contenido.

La importancia de los vínculos

A diferencia de lo que muchos expertos en salud mental defienden, Ricart señala que estar sola y hacer un ejercicio de introspección es positivo, pero que los verdaderos descubrimientos surgen al establecer vínculos, ya que es entonces cuando nos exponemos realmente: ''El vínculo es la parte fundamental donde todo pasa, lo bueno y lo malo, y el miedo al vínculo nos impide conocernos en toda nuestra profundidad y sanar aquello que fue roto en él''.

Según explicó en otro post de Instagram, cada vínculo que establecemos en nuestra vida es un espejo que no siempre nos devuelve una imagen perfecta, pero sí una imagen real de nosotros.

''A veces, vernos de verdad nos puede incomodar. Pero es ahí, en el roce, la diferencia y el conflicto, donde todo se activa y se muestra lo que todavía no sabías de ti misma. Porque sola lo puedes intuir, pero es en el vínculo donde descubres quién eres. Donde tu esencia toma forma y lo que estaba en la sombra se ilumina'', expresó la especialista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...