Javier Quintero, médico psiquiatra: “Soltar no es perder, es liberar espacio para lo que te nutre, porque eliminar lo que no sirve no es una pérdida, es autocuidado”

Consejos útiles

Es importante priorizar lo que verdaderamente nutre nuestra vida y nuestra salud mental

Javier Quintero, médico psiquiatra:

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Soltar no es perder, es liberar espacio para lo que te nutre, porque eliminar lo que no sirve no es una pérdida, es autocuidado”

El médico psiquiatra Javier Quintero ha hablado sobre la importancia de aprender a soltar aquello que no nos aporta en la vida, afirmando que “soltar no es perder, es liberar espacio para lo que te nutre, porque eliminar lo que no sirve no es una pérdida, es autocuidado”. Según el especialista, muchas personas cargan con situaciones, hábitos o relaciones que les drenan energía, sin ser conscientes de que dejarlas atrás puede ser un acto de cuidado personal.

Eliminar lo que no sirve es una inversión en nosotros mismos

La importancia de saber soltar

Javier Quintero explica que no siempre lo que nos falta es lo que más nos desgasta, sino aquello que acumulamos sin necesidad: “¿Y si lo que más te está agotando no es lo que te falta, sino lo que te sobra? Todos tenemos algo en la vida que sabemos que no nos está ayudando. Puede ser una relación, un hábito, una actitud, una rutina”. Para el psiquiatra, identificar estos elementos es fundamental para recuperar bienestar.

El experto reconoce que soltar no es un proceso fácil: “Lo sabes, lo notas, lo sientes, pero no lo sueltas. ¿Por qué? Porque soltar duele, porque soltar no es fácil. Pero también hay que entender que seguir cargando con esa mochila te va a desgastar”. Así, insiste en que mantener aquello que resta energía supone un desgaste innecesario, tanto a nivel emocional como a nivel físico.

Lee también

Paula Orell, psicóloga: “En todas las personas hay 2 lobos; uno creado por la exigencia y el otro por comprensión, y el lobo que ganas es el que tú alimentas”

Mònica Santiago
Paula Orell, psicóloga: “Imagínate que tienes una casa, pero que no se ilumina cuando tú quieres, sino cuando alguien le dice lo bonita que es”

Para Javier Quintero, eliminar lo que no nos sirve no debe verse como una pérdida, sino como una inversión en nosotros mismos: “Eliminar lo que no te sirve no es una pérdida, es autocuidado. Es abrir un espacio para añadir cosas que realmente te aporten”, explica buscando priorizar lo que verdaderamente nutre nuestra vida y nuestra salud mental.

El especialista aconseja realizar un ejercicio de conciencia y reflexión: “Recuerda que muchas veces lo que no suma, resta. Y pregúntate ¿qué te está robando tu energía? ¿Qué es lo que mantienes en tu vida por miedo, pero no por amor?”. Nombrar y reconocer estos elementos es el primer paso hacia la liberación personal. Y por eso Quintero anima a poner distancia con aquello que nos resta: “Haz una lista, nómbralos, reconócelos y da el primer paso para empezar a poner distancia con aquello que te está restando”. 

Cargando siguiente contenido...