El médico psiquiatra Javier Quintero ha compartido una interesante reflexión en TikTok, comparando el funcionamiento de la mente con un móvil repleto de aplicaciones abiertas, una metáfora que ayuda a entender cómo la sobrecarga mental puede afectar nuestro bienestar. Según Quintero, “Tu mente funciona como un móvil lleno de aplicaciones abiertas y estas apps mentales te están dejando sin energía y no te estás dando cuenta”.
Las 'apps' representan aspectos de nuestra vida cotidiana
Hay que aprender a desconectar y gestionar la sobrecarga mental
Javier Quintero explica que cada “app” representa un aspecto de la vida cotidiana: la familia, los amigos, el trabajo o los problemas personales. “Cuando todas están abiertas al mismo tiempo, tu energía se agota y se agota de manera muy rápida”, advierte. Esta acumulación de pensamientos y preocupaciones impide que la mente se recupere y genera un cansancio que muchas veces pasa desapercibido.
Quintero propone una solución sencilla pero eficaz: cerrar las apps mentales que no son urgentes. “Por ejemplo, estás en casa pero sigues pensando en ese correo del trabajo que se ha quedado a medias, mala idea, o estás en una reunión la cabeza en la discusión que tuviste con un amigo el día anterior. Eso es tener demasiadas apps abiertas”, señala. Según él, aprender a activar el “modo avión” de la mente es clave para reenfocar, recargar energía y cuidar la salud emocional.
Para lograrlo, el psiquiatra recomienda apoyarse en tres herramientas fundamentales. La primera es la asertividad, que permite establecer límites claros y priorizar lo que realmente importa. La segunda es la empatía, que ayuda a comprender las emociones propias y ajenas sin absorberlas todas a la vez. La tercera es la compasión, especialmente hacia uno mismo, recordando que “puedes con todo, pero no con todo a la vez”.
Por último, Quintero invita a la reflexión personal, cuestionando la cantidad de pensamientos que se mantienen activos sin necesidad: “¿Cuántas apps mentales abiertas tienes ahora mismo? Empieza a cerrarlas, empieza a priorizar. Te vas a sentir mucho mejor”. Su enfoque combina técnicas de mindfulness con estrategias de gestión emocional para recuperar el equilibrio en la vida diaria.
Con esta metáfora aplicada a la mente, Quintero subraya la importancia de aprender a desconectar y gestionar la sobrecarga mental, un problema cada vez más frecuente en un mundo lleno de estímulos y responsabilidades constantes. Priorizar, poner límites y ser compasivo con uno mismo son las claves para mantener la energía y el bienestar emocional.