La nutricionista Sandra Moñino ha querido recordar la importancia de priorizar la alimentación antes de recurrir a suplementos de magnesio. Según la experta, “Antes de tomar magnesio, primero hay que empezar por la alimentación”, un consejo que enfatiza la necesidad de abordar los hábitos nutricionales antes de buscar soluciones externas.
Hay diferentes tipos de magnesio según el objetivo
Hay que tener claro que la alimentación es más importante que la suplementación
Sandra Moñino explica que existen diferentes tipos de magnesio, cada uno con propiedades específicas. “El mejor magnesio de todos es el bisglicinato de magnesio, porque al final es el magnesio más completo. Es el que te sirve para todo, o sea, tiene como todas las funciones, pero está especialmente recomendado para, por ejemplo, insomnio”, detalla Moñino, destacando la versatilidad de este suplemento para determinadas funciones corporales.
Sin embargo, advierte que no todos los tipos de magnesio son adecuados para todas las necesidades. “Pero por ejemplo, este no te va a hacer que vayas mejor al baño, o sea, no, no te va a servir para eso. El citrato de magnesio o el carbonato de magnesio son como los que hacen que vayas más al baño”, explica, subrayando la importancia de elegir el tipo de magnesio según el objetivo concreto que se quiera conseguir.
La nutricionista también recalca que el suplemento no reemplaza un cambio en la alimentación. “Si tú estás estreñida, tienes un estreñimiento potente, entonces tú te tomas una cápsula de magnesio, siempre y cuando tú hayas cambiado antes tu alimentación”, señala, recordando que la base de la salud digestiva es la dieta.
Moñino hace hincapié en que muchos pacientes preguntan por el magnesio antes de modificar su alimentación, lo que considera un error común. “Quiero hacer aquí un inciso, porque tengo muchos pacientes que antes de empezar el reto, antes de empezar los tratamientos conmigo, empiezan, ‘qué magnesio tengo que tomar que estoy estreñida’, y le digo, primero empieza la alimentación, primero empieza con las pautas y luego te tomas el magnesio”, aclara.
De esta manera, con este video, Sandra Moñino refuerza la idea de que los suplementos pueden ser un apoyo, pero nunca un sustituto de hábitos saludables. En este caso, la correcta elección del tipo de magnesio, unida a una alimentación equilibrada, es clave para mejorar el bienestar general y la salud digestiva.