Los alimentos frescos tienen un periodo de conservación aproximado. Si no se comen en ese tiempo, aumentan las probabilidades de que se pongan malos y ya sean directamente incomestibles.
Productos como la fruta, el pan, el pescado fresco, la carne... Todos están expuestos a ciertas bacterias. Muchas se ven a simple vista como el moho, pero otras están más ocultas, y por lo tanto son más peligrosas.
Luis Pérez es un médico que ofrece sus consejos sobre salud a través de su cuenta de Instagram, donde tiene miles de seguidores. En su último vídeo, ha hablado sobre tres alimentos que no hay que consumir bajo ciertas circunstancias.
Los primeros son los que están afectados por el moho, ante lo cual ha aprovechado para advertir sobre una práctica bastante extendida: ”Nunca le quites el moho de un alimento para luego consumirlo. Aunque no lo veas, el hongo libera micotoxinas”.
Las latas con un bulto y la leche de vaca sin pasteurizar son peligrosas
El segundo se trata de un alimento en conserva, concretamente el atún. Si la lata está abombada, significa que está siendo afectada por una bacteria. Por último, nunca hay que beber leche sin pasteurizar, ya que puede contener cosas como el e.coli.