Conrado Estol, neurólogo: “La boca tiene más de mil bacterias; mantener una buena higiene bucal y usar hilo dental disminuye las probabilidades de contraer muchas enfermedades”

Salud

El experto alerta que la higiene dental está más conectada a la salud del corazón de lo que pensamos y que unos malos hábitos pueden afectar a las arterias

Alejandro Martínez, psiquiatra: “Cuando no puedes dormir, cierra los ojos y mira hacia arriba, abajo, hacia la izquierda y luego haz un círculo en el sentido de las agujas del reloj”

El neurólogo Conrado Estol

El neurólogo Conrado Estol

Facebook

“La salud de tu boca puede estar más conectada a tu corazón de lo que imaginas”: con esta contundente afirmación acompaña una de sus recientes publicaciones en redes sociales el neurólogo Conrado Estol. En la misma, el experto habla sobre la estrecha relación entre la salud bucal y la del corazón.

Y es que Estol asegura en Radio Mitre que “la boca es un microzoológico” en el que conviven “más de mil bacterias que lastiman el esmalte, los dientes, inflaman las encías” que pueden tener graves consecuencias.

Conrado Estol apunta que los odontólogos, con tan solo mirar la boca de un paciente, pueden llegar a diagnosticar “hasta cientos de enfermedades” como la diabetes, la apnea del sueño, trastornos alimentarios e incluso cáncer.

Estas bacterias “también pueden ingresar al torrente sanguíneo y favorecer la formación de placas de colesterol que obstruyen las arterias”, apunta el neurólogo.

Lee también

Xevi Verdaguer, nutricionista: “Si tienes dolor de regla, migrañas o hinchazón, puede que tengas una falta de progesterona o un exceso de estrógenos”

Casandra Maggio
Xevi Verdaguer, nutricionista: ''Cuando alguien no se hidrata bien, una de las consecuencias que tiene es que el hipotálamo fabrica una hormona que aumenta el cortisol''

Pero Estol no solo expone el problema, sino que también dedica un momento a repasar qué es lo que hay que hacer para tener la salud bucal bajo control y evitar estos riesgos.

“Simplemente mantener una buena higiene bucal y usar hilo dental, aunque sea una vez por semana, puede reducir un 30% el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular”, asegura el neurólogo.

Higiene bucal

Conrado Estol asegura que usar hilo dental una vez por semana reduce hasta en un 30% el riesgo de afectaciones graves del corazón

“Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia en tu salud”, concluye el experto, que recalca una vez más la importancia de introducir el uso del hilo dental en la rutina.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...