Javier Quintero, médico psiquiatra: “Si te cuesta volver a la rutina no es falta de voluntad, es el impacto emocional y mental de un cambio brusco de ritmo”

Consejos útiles

Da recomendaciones para que la vuelta a la rutina sea un proceso gradual y saludable, permitiendo retomar las responsabilidades sin sentir culpa o estrés excesivo

Javier Quintero, médico psiquiatra:

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Si te cuesta volver a la rutina no es falta de voluntad, es el impacto emocional y mental de un cambio brusco de ritmo”

Javier Quintero, médico psiquiatra, ha ofrecido en un video subido a TikTok las claves para afrontar la vuelta a la rutina tras las vacaciones, un momento que muchos confunden con pereza o falta de voluntad. Según Quintero, “Si te cuesta volver a la rutina no es falta de voluntad, es el impacto emocional y mental de un cambio brusco de ritmo”.

Da 4 claves para que volver de vacaciones sea más llevadero

Es normal que volver a la rutina cueste

El especialista explica que los sentimientos de desmotivación tras un período de descanso son mucho más comunes de lo que se piensa. “Después de las vacaciones, te estás sintiendo desmotivado, no es pereza, es algo mucho más común de lo que piensas. Déjame darte la clave para que la vuelta de vacaciones sea más llevadera”, señala Quintero. La desconexión temporal del trabajo o los estudios genera un choque al retomar obligaciones, lo que puede traducirse en apatía y cierta desgana.

Otro factor que influye es la sobrecarga acumulada. El médico detalla que “a esto se le suma la sobrecarga acumulada, montañas de correos pendientes, tareas que tienes que realizar y una agenda que hoy te parece imposible de cumplir”. Esta sensación de exceso de tareas aumenta el estrés y la ansiedad, dificultando la reintegración a la rutina diaria.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Tu mente funciona como un móvil lleno de aplicaciones abiertas y estas apps mentales te están dejando sin energía y no te estás dando cuenta”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

Quintero también subraya que la percepción de haber perdido ritmo es habitual. “La desconexión genera cierto miedo a no rendir igual, a perder el foco o bajar nuestra productividad. Y por si esto fuera poco, tu cuerpo y tu mente aún están en modo vacaciones”, explica. El contraste entre la relajación de los días libres y las exigencias laborales hace que tareas simples, como madrugar o cumplir horarios, se sientan mucho más complicadas.

Para superar este impacto, el psiquiatra propone estrategias concretas. Entre ellas, destaca la importancia de no exigirse demasiado, programar la agenda y estructurar pausas a lo largo del día. “Vamos a ponerle una serie de puntos claves. No exigirte demasiado. Programa la agenda. Estructura pausas. Planifica una reincorporación progresiva. Así recuperarás tu ritmo sin agobio”, aconseja Quintero.

Con estas recomendaciones, la vuelta a la rutina puede ser un proceso gradual y saludable, permitiendo retomar las responsabilidades sin sentir culpa o estrés excesivo, y facilitando que la mente y el cuerpo se adapten progresivamente a los cambios de ritmo.

Cargando siguiente contenido...