Juan Frendsa, escritor: “El enamoramiento es como un embarazo, es difícil que te dure más de 9 meses”

Consejos útiles

El escritor resalta la importancia de la negociación y el crecimiento personal dentro de la pareja

Juan Frendsa, escritor:

Juan Frendsa, escritor: “El enamoramiento es como un embarazo, es difícil que te dure más de 9 meses”

Juan Frendsa, escritor, ha ofrecido su particular visión sobre el enamoramiento, comparándolo con un proceso temporal y que además tiene fecha de caducidad. Para él, “El enamoramiento es como un embarazo, es difícil que te dure más de 9 meses”.

No es buena idealizar a la pareja durante mucho tiempo

Para él, el enamoramiento es una fase con fecha de caducidad

En un video subido a TikTok, Juan Frendsa profundiza en esta idea y señala que la duración del enamoramiento varía según la edad. “Si te dura más de 9 meses o más de un año, o con 20 años, vale, pero ya con más de 30 si te dura dos semanas, mejor”, explica. Para Frendsa, esta etapa está marcada por una visión idealizada del otro.

“El enamoramiento es una fase donde de alguna manera ves al otro perfecto”, añade. Esta idealización, según el escritor, puede generar un riesgo en la relación si no se maneja adecuadamente, ya que impide ver las dificultades o diferencias reales entre las personas involucradas.

Frendsa afirma que cuando la ilusión inicial se rompe, surgen dos posibles caminos: abandonar la relación o comprometerse a trabajar en ella. “Cuando eso se rompe, hay dos decisiones: me voy de la posible relación o me pongo a trabajar en ella”, indica. Para él, la comunicación y la disposición a mejorar son esenciales en este proceso.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Soltar no es perder, es liberar espacio para lo que te nutre, porque eliminar lo que no sirve no es una pérdida, es autocuidado”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

El escritor resalta la importancia de la negociación y el crecimiento personal dentro de la pareja. “Estoy dispuesto a negociar contigo estas cosas, puedo yo mejorar en esto que a ti te molesta, cuanto antes lo veas, antes ves si puede ser una relación”, asegura. Esta manera de enfocarlo permite evaluar la compatibilidad real y fortalecer los vínculos más allá de la etapa inicial de enamoramiento.

Por último, Frendsa advierte sobre los peligros de la idealización prolongada. “Mientras yo vea al otro idealizado hay un peligro muy grande para mí”, concluye. Su manera de verlo ofrece una reflexión sobre cómo las expectativas y la percepción de la pareja influyen en la sostenibilidad emocional de una relación.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...