Paula Orell, psicóloga: “Todo el mundo quiere ser una mejor versión de sí mismo pero muchos no asumen su responsabilidad y siempre le echan la culpa a los demás”

Salud mental

La experta en salud mental apunta que la clave para evolucionar es reflexionar sobre lo que se ha hecho mal cuando ha habido un conflicto y no echar pelotas fuera en lugar de aprovechar la situación para aprender

Thomas Derrick Hull, psicólogo científico: “Predigo que en los próximos años habrá nuevas categorías de trastornos mentales que existirán debido a la IA”

Paula Orell, psicóloga:

La psicóloga Paula Orell

Hace tiempo que el concepto de convertirse en la mejor versión de uno mismo circula por redes sociales, libros, medios de comunicación y otros canales en el marco de la salud mental y el autocrecimiento y conocimiento personal.

Sin embargo, apunta la psicóloga Paula Orell, escenas cotidianas muestran que hay muchas personas que, a la hora de la verdad, son incapaces de asumir su parte de la responsabilidad en un conflicto.

La terapeuta habla sobre ello en una reciente publicación en sus redes sociales. En ella, Orell explica una situación con la que se encontró ella misma hace unos días.

“Justo cuando estoy aparcando el coche, el de delante me dice: 'Yo me voy ya, si quieres ponlo aquí'. Y hacía más sombrita, así que perfecto”, empieza a contar la psicóloga.

Lee también

Ángela Fernández, psicóloga: “El silencio puede ser muy sano en muchas ocasiones, pero hay que tener cuidado con cómo lo utilizamos porque puede convertirse en abuso psicológico”

Mònica Santiago
Ángela Fernández, psicóloga:

“Total, que estoy yo en mi coche, esperando a que el otro saliera y, de repente, veo que me da. Él sale, salgo yo de mi coche y me dice: '¿Qué ha pasado?', y yo le digo: 'Pues que me has dado'. Y lo primero que me dice es: 'Claro, es que si tú te hubieses echado más para atrás yo no te hubiese dado'”, relata.

Reacciones en redes

“Tienes toda la razón del mundo”

“Ese hombre, lo primero que hizo fue echarme a mí la culpa de una cosa que había hecho él. Y si este hombre se va pensando que esto que ha pasado es porque la chica no se ha quitado, mañana va a volver a hacer lo mismo. Pero si se va pensando que lo que ha pasado ha sido en parte por él, tal vez reflexiona sobre cómo hacerlo diferente otro día. Y esto sirve para todo en la vida”, termina concluyendo la psicóloga, que anima a que las personas asuman su responsabilidad para aprender de los errores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...