Mercè Brey, experta en liderazgo: “Hay que educar a la mente haciendo cosas que nos conecten con el presente”

Consejos útiles

A través de acciones como atención plena y gratitud, es posible reconectar con la vida y encontrar bienestar en el día a día

Mercè Brey, experta en liderazgo:

Mercè Brey, experta en liderazgo: “Hay que educar a la mente haciendo cosas que nos conecten con el presente”

Sintetia

Mercè Brey, experta en liderazgo, insiste en la importancia de vivir en el presente y educar la mente para mantenernos conscientes del momento actual. Según cuenta, “la mente se nos va a ir, se nos va a ir para adelante y para atrás, entonces hay que educarla. Es como un caballo, hay que educarla”. La especialista compara el control de nuestros pensamientos con el entrenamiento de un animal, subrayando que requiere práctica y atención constante.

Aboga por implicar todos los sentidos en el día a día

La importancia de vivir el presente

Para educar la mente, Mercè Brey propone actividades que nos conecten con el presente. “¿Y cómo la educamos? Haciendo cosas que nos conecten con el presente. Y esto pasa muchas veces por cosas manuales”, explica. Actividades sencillas como cuidar las plantas o prestar atención al lavar los platos son ejemplos de cómo podemos mantenernos anclados en el momento, fortaleciendo nuestra concentración y reduciendo la dispersión mental.

Además, también señala que estas prácticas deberían combinarse con la gratitud. “Es super importante vincularlo con otra cosa que es la gratitud, dar las gracias por todo lo que ya tengo en este justo momento”, afirma. Según Brey, reconocer lo que ya poseemos y valorar nuestras experiencias actuales ayuda a cultivar una sensación de plenitud y bienestar emocional.

Lee también

Paula Orell, psicóloga: “Todo el mundo quiere ser una mejor versión de sí mismo pero muchos no asumen su responsabilidad y siempre le echan la culpa a los demás”

Mònica Santiago
Paula Orell, psicóloga:

Vivir el presente, según Brey, no se limita a acciones concretas, sino que implica involucrar todos los sentidos. “Mira, vivir el presente significa vivir la vida con los cinco sentidos, disfrutar de esas pequeñas cosas que con las prisas se nos pasan desapercibidas”, comenta. De este modo, aprender a saborear los detalles cotidianos se convierte en una herramienta poderosa para mejorar nuestra calidad de vida.

La experta también destaca la importancia de las relaciones personales en esta práctica. “Vivir también esas relaciones que muchas veces dejamos de lado”, señala, subrayando que prestar atención a quienes nos rodean fortalece los vínculos afectivos y nos permite experimentar momentos de conexión más profunda.

Cargando siguiente contenido...