Silvia Severino, psicóloga: ''Soltar duele, pero quedarse en un lugar que te consume, que no te abraza y que no te ve, duele más. Te cuento 5 señales que no deberías ignorar''

Bienestar

La especialista revelaba las cinco señales que podrían indicar que una relación está a punto de terminar

Silvia Severino, psicóloga: ''Soltar duele, pero quedarse en un lugar que te consume, que no te abraza y que no te ve, duele más. Te cuento 5 señales que no deberías ignorar''

Silvia Severino, psicóloga: ''Soltar duele, pero quedarse en un lugar que te consume, que no te abraza y que no te ve, duele más. Te cuento 5 señales que no deberías ignorar''

Varias/LV

Las relaciones sentimentales nunca son sencillas, pero lo verdaderamente complicado siempre son las rupturas. Decir adiós a una persona con la que has compartido una parte muy importante de tu vida es posiblemente uno de los momentos más dolorosos y que más cuesta superar. Sin embargo, este tipo de situaciones son más comunes de lo que solemos pensar, por lo que muchos profesionales han intentado allanar el camino ofreciendo consejos útiles para superar una ruptura de forma sana.

Una de las últimas en pronunciarse sobre el tema ha sido la psicóloga Silvia Severino. A través de un publicación en su perfil de TikTok, la experta ha querido desvelar cinco señales que nunca debemos ignorar en una relación de pareja y que podría precipitar la temida separación. 

''Una de las preguntas que más me hacen en terapia es cuándo irse de una relación. Y la verdad es que si ya te estás haciendo esta pregunta es porque algo en ti ya lo sabe'', comenzaba diciendo la experta. Tal y como explicaba, cuando una relación está bien,  no nos genera esa confusión. ''Se siente liviana clara y en paz. Pero cuando algo duele más de lo que sana,  aparece esa duda que se clava en el pecho y es cuando te preguntas si te tienes que quedar o ya ha llegado el momento de marchar de soltar'', afirmaba. 

Lee también

Mónica Branni, sexóloga: “Podemos sentir una fuerte atracción hacia nuestra pareja, pero a nivel intelectual nos podemos sentir más estimulados por otras personas”

Daniel Chueca Miras
Captura de vídeo

En este sentido, la especialista revelaba que existen cinco señales que nunca deberías ignorar en este tipo de situaciones. La primera es sentirse solo dentro de la relación. ''Te sientes solo incluso estando acompañado. Estás ahí pero nadie te ve, no te escuchan,  no te sienten y eso en realidad duele más que estar solo'', aseguraba. 

Frustrated unhappy young couple sitting on sofa after fight, disappointed boyfriend and offended girlfriend breaking up thinking of problems in bad relationships, misunderstandings and insult concept

Frustrated unhappy young couple sitting on sofa after fight, disappointed boyfriend and offended girlfriend breaking up thinking of problems in bad relationships, misunderstandings and insult concept

Getty Images/iStockphoto

''Estás dejando de ser tú mismo. Ya no dices lo que piensas y callar es mucho más fácil. Te adaptas a todo poco a poco pero en realidad te estás apagando. ¿Cuándo fue la última vez te sentiste auténtico en esta relación?'', detallaba la psicóloga. Otra de las señales es que todo gire en torno al otro, a sus emociones, a sus tiempos, a sus espacios, a sus amigos y a su familia. 

Si tampoco puedes crecer dentro de la relación, podría ser una señal de que todo está a punto de terminar. ''Ahí te estás apagando,  te estás haciendo más pequeño y te estás frenando'', añadía. ''Y si vives esperando que la otra persona cambie en realidad sabes que eso no va a pasar. Igual estás aguantando con la esperanza de que cambie pero no va a pasar. Y sí soltar duele, pero quedarse en un lugar que te consume que no te abraza que no te ve duele más'', concluía. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...