El sueño se ha convertido en un tema central de estudio y de divulgación en redes sociales. Cada vez son más los expertos que ponen el foco en el impacto que tiene una buena rutina de sueño para nuestro bienestar físico y mental. Entre ellos, la doctora Nuria Roure se ha consolidado como una de las voces más destacadas en este ámbito, gracias a su labor como divulgadora y especialista en medicina del sueño.
Pero no todas las personas consiguen tener un sueño reparador. El estrés, las preocupaciones o un uso excesivo de las pantallas pueden interferir con el descanso nocturno. Y esa falta de descanso acaba pasando factura a nuestro organismo. Sobre este asunto hablaba recientemente la experta en sus redes sociales.
A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la experta en sueño ha querido ofrecer una perspectiva clara y contundente del asunto. ''Hoy voy a contarte por qué no estás durmiendo bien. Muchas personas me dicen que llevan tiempo durmiendo mal y que nada de lo que prueban les funciona'', comenzaban diciendo.
Según la experta, es clave entender que 'el hecho de dormir mal es un síntoma''. ''Es decir, una consecuencia porque siempre hay algo que lo está provocando. Es un poco como la fiebre. Si tenemos fiebre es porque hay algo que está provocando esa fiebre'', aseguraba. Por ello, la especialista insistía: ''Lo normal es dormir bien porque a veces eso se nos olvida. Y cuando empezamos a tener malas noches es porque hay una causa que lo está provocando''.

Los patrones del sueño cambian en mayores
La clave es averiguar la causa de ese mal dormir. ''Hay más de 40 causas que nos pueden estar generando ese mal dormir. Muchas veces sino trabajamos esa causa, acabamos tomando suplementos o fármacos, es decir, ponemos parches para ayudar en un momento dado. Pero si tú no modificas esa causa, cuando intentes retirar ese fármaco o ese suplemento vas a seguir durmiendo mal. Por eso, muchas personas no pueden dejar ese fármaco'', avisaba la experta.
Roure también explicaba que muchas veces la causa de ese mal dormir desaparece, pero los pacientes siguen durmiendo mal. ''Un caso muy típico es el de las mamás cuando tienen un bebé y empiezan a levantarse por las noches para dar el pecho o el biberón. Y cuando el bebé empieza a dormir bien, las mamás y los papás siguen teniendo esos despertares. La causa ha desaparecido en ese caso y ya no saben cuál es. Pero sigue habiendo una causa actual que sigue manteniendo ese mal dormir. Y si no se cambia esa causa, vamos a seguir durmiendo mal'', señalaba.

Sueño
Según desvelaba, muchas veces son conductas incorrectas a la hora de dormir. ''Una persona que duerme mal empieza a pasar más tiempo en la cama y a hacer conductas incorrectas, como coger el móvil. Pero a veces es nuestra propia mente que le da señales incorrectas al cerebro'', aseguraba.