Mucho se habla últimamente de las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Estas vivencias que cada vez más personas dicen haber tenido en el más allá cuando están clínicamente muertas, pero que finalmente sobreviven. Episodios vividos intensamente, donde estas personas aseguran haber experimentado sensaciones de paz, contacto con seres brillantes o incluso mantenerse en esa dimensión de manera extracorpórea.
En España existen varios testimonios de personas que han vivido este tipo de experiencias, muchas de ellas recogidas en las investigaciones del afamado médico Manuel Sans Segarra, uno de los especialistas más reconocidos de todo el mundo.
Aunque algunos consideran las ECM un misterio espiritual, la ciencia ha buscado explicar qué ocurre en estos momentos de crisis vital que desafían toda explicación razonable. El propio Sans Segarra admitió en una entrevista que cuando comenció a estudiar este fenómeno, no se atrevió a decirlo. “Me jugaba mi carrera profesional y la de mis compañeros”.

El doctor José Morales vivió una experiencia cercana a la muerte (ECM).
José Morales es médico de familia, pero también es uno de esos pocos que ha vivido una experiencia cercana a la muerte. “Pasaba una época muy feliz de mi vida”, comienza contando este médico catalán, que soñaba con seguir trabajando y poder jubilarse anticipadamente y mudarse a su paraíso particular, Sant Carles de La Ràpita (Tarragona), en The Roca Project, el podcast de Carlos Roca.
El sanitario padecía una arritmia coronaria, que le provocó con el tiempo diversas crisis que le llevó a, un día, caerse desplomado tras una siesta. “Ahí hay dos líneas del tiempo: una material en la que yo me incorporo, yo solo en el dormitorio. No recuerdo nada más en esa línea del tiempo hasta que recupero el sentido, en el dormitorio y vuelvo a la cama, porque me había pasado algo que no entendía”, cuenta.

El doctor José Morales vivió una experiencia cercana a la muerte (ECM).
La segunda línea temporal, sin embargo, es muy distinta. “Me veo a mí mismo, de pie. Veo mi cuerpo encanjado entre un mueble y la pared, sin respirar. No tenía miedo, lo comprendía. Dije: 'Bueno, me he muerto'”, confiesa. “Lo viví con toda naturalidad, sin agobio ni sorpresa o dramatismo”.
El médico cuenta que esta primera parte es común en todos los testimonios que ha compartido. “Intentar explicar lo que ocurre es complicado”, dice. “Yo sentía que me iba aproximando a una luz, a un espacio indefinido. Cuando emerges en esa luz, sentí una paz inmensa con un paisaje alpino. Las personas que se siente atraído por las montañas ve montañas. Lo importante es eso: la conexión”.
Doctor José Morales: “Cuando vuelves, no vuelves igual. No vuelves con una sabiduría, lo haces con una confusión”
Morales admite que puede parecer increíble, pero más aún desde su punto de vista, como médico. “El ser de luz me dijo: 'Si quieres, vuelves. No pasa nada'. Hoy día te diría que duró hora y media, pero en la vida terrenal no pudo ser más de un minuto y medio, o habría daño cerebral”.
El médico confiesa que tuvo gran dolor en el centro de su espalda al recuperar el sentido. “Había tenido otros síncopes, de perder el sentido. Lo que ocurrió fue que tuve una parada cardíaca, que no revierte espontáneamente”, explica. “Inicié ese tránsito, pero una chispa pequeñita fue capaz de reactivar mi corazón. Algo sucedió. Volví sin secuelas neurológicas. Se llama 'El efecto Lázaro'”.

El doctor José Morales vivió una experiencia cercana a la muerte (ECM).
El doctor Morales afirma que tuvo una muerte clínica y, desde entonces, no es el mismo. “Tuve una ECM”, declara. “Cuando vuelves, no vuelves igual. No vuelves con una sabiduría, lo haces con una confusión. El proceso te va retroalimentando y enriqueciendo. Al tiempo, las cosas iban ocurriendo y se me iba mostrando un camino.”
”No espero que escuchando mi relato se pase de la incredulidad a la certeza”, apunta el médico. “Pero que exista esa posibilidad cuando estás en el fondo del poco del duelo, eso significa mucho. Es un poquito de aire cuando estás a punto de asfixiarte”.