Javier Quintero, médico psiquiatra: “Según un estudio, el cannabis no es tan innocuo como nos pretenden hacer creer”

Consejos útiles

Los efectos negativos del cannabis en la salud mental son preocupantes, sobre todo en jóvenes

Javier Quintero, médico psiquiatra

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Según un estudio, el cannabis no es tan innocuo como nos pretenden hacer creer”

Javier Quintero, médico psiquiatra, ha alertado sobre los riesgos del consumo de cannabis y la percepción de inocuidad que muchas veces lo rodea en uno de sus últimos videos subidos a TikTok, ya que según un reciente estudio, el cannabis “no es tan inocuo como nos pretenden hacer creer”.

Pone en duda su efecto para el dolor crónico o la ansiedad

¿Cuáles son los efectos del cannabis?

Javier Quintero explica que los mitos sobre el cannabis deben ser abordados desde la evidencia científica. “¿Crees que el consumo de cannabis es seguro? Como psiquiatra te lo explico en menos de un minuto, sin mitos, desde la mejor evidencia científica disponible”, señala Quintero, haciendo hincapié en la necesidad de información basada en estudios rigurosos.

Entre los trabajos más destacados, Quintero menciona la revisión realizada por la doctora Nora Volkow, que analiza los efectos del cannabis en cuerpo y mente. “Un reciente artículo de la doctora Nora Volkow revisa la evidencia científica disponible sobre los efectos del consumo de cannabis en cuerpo y mente. ¿Y cuál es el resultado? Un mensaje claro. El cannabis no es tan inocuo como muchos nos pretenden hacer creer”, apunta el psiquiatra.

Los efectos negativos sobre la salud mental son preocupantes, sobre todo en jóvenes. “¿Sabías que el consumo de cannabis aumenta el riesgo de ansiedad, de depresión y hasta multiplicar por cinco el riesgo de psicosis? Consumido sobre todo en jóvenes, puede afectar a la memoria, la atención, la capacidad de aprender, la motivación, e incluso reducir el cociente intelectual”, advierte Quintero.

Lee también

Javier Quintero, médico psiquiatra: “Si te cuesta volver a la rutina no es falta de voluntad, es el impacto emocional y mental de un cambio brusco de ritmo”

Marc García
Javier Quintero, médico psiquiatra:

El consumo también tiene consecuencias físicas. “Y no solo afecta a la mente, también se asocia a taquicardias, arritmias, náuseas y vómitos”, añade el especialista. En cuanto al cannabis medicinal, Quintero aclara que solo hay evidencia sólida para ciertas epilepsias raras y para aliviar náuseas tras la quimioterapia, mientras que para otras indicaciones, como dolor crónico o ansiedad, “la evidencia es muy débil y contradictoria”.

El psiquiatra concluye enfatizando la importancia de la prevención y la toma de decisiones informadas. “Si te importa tu cerebro, tu salud y tu futuro, decide con conciencia, no con humo. La prevención también es neurociencia”.

Cargando siguiente contenido...