Antoni Bolinches, psicólogo: “Finjo lo que no soy para simular que lo soy, y esto está al servicio de la neurosis”

Salud mental

El especialista en salud mental insiste en la importancia de no mentir al respecto de lo que somos para no dañar nuestra estructura cerebral

Antoni Bolinches:

Antoni Bolinches: “En lugar de fingir lo que no somos, ¿por qué no nos dedicamos a ser aquello que queremos ser?”.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

Para muchos, fingir lo que no se es forma parte de su rutina diaria. Bien por querer encajar en un grupo, ser querido por los demás, evitar ser rechazado o mostrar una versión “mejorada” de nosotros mismos; exponer su vulnerabilidad podría llevar a la crítica, y es algo que muchos no podrían permitir por nada del mundo.

Sin embargo, también muestra un miedo a la autenticidad. Ahora bien, esto no implica que estemos mintiendo, solo estaríamos “interpretando” y gestionando nuestra imagen para que “encaje” con lo que otros esperan (Goffman, 1959). Como señala el psicólogo clínico Antoni Bolinches durante una charla sobre el tema en su podcast, Ojalá lo hubiera sabido antes, ”la mentira es no contar la verdad, y fingir es comportarse de una manera que no es auténtica”.

Antoni Bolinches:

Antoni Bolinches: “En lugar de fingir lo que no somos, ¿por qué no nos dedicamos a ser aquello que queremos ser?”.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

Como señala el especialista, las dos obedecen a una misma motivación, pero habrá que ver al servicio o utilidad, “la ética de la intención” de dicha mentira o fingimiento; si es para bien o para mal. “Por desgracia, lo hacemos más para mal”.

“Hay un fingir lo que quiero ser. Y si yo finjo lo que quiero ser, me ayudo a ser lo que finjo, porque estoy trabajando y estoy creando una profecía autocumplidora”, explica el especialista, señalando cuándo es positivo este fingimiento. “Todavía no soy lo que finjo, pero lo hago porque lo quiero ser”.

Antoni Bolinches:

Antoni Bolinches: “En lugar de fingir lo que no somos, ¿por qué no nos dedicamos a ser aquello que queremos ser?”.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

“En el fingimiento negativo, finjo lo que no soy para simular que lo soy. Este es el matiz fundamental. El primero me ayuda a ser, está al servicio del mejoramiento personal”, incide. “El segundo está al servicio de la neurosis. Cuanto más finges más simulas lo que no eres y acabas neurotizados y acudiendo a consulta”.

El especialista en salud mental insiste: “Si yo finjo creando una profecía autocumplidora y tengo el propósito de ser lo que estoy fingiendo, es bueno. Hay personas que se dan cuenta que el camino de fingir puede llevarle a la neurosis absoluta. El fingimiento para aparentar lo que no somos sin el deseo de llegar a ser lo que aparentamos es malo, es destructivo y nos inhabilita”.

Antoni Bolinches:

Antoni Bolinches: “En lugar de fingir lo que no somos, ¿por qué no nos dedicamos a ser aquello que queremos ser?”.

Ojalá lo hubiera sabido antes PODCAST

Fingimos porque queremos proteger nuestra autoestima. “Nadie que finja de esta manera podrá tener una buena autoestaima o un buen concepto de sí mismo”, asegura Bolinches, que insiste en la importancia de la seguridad personal. “Acabará neurotizado”, sentencia el experto. “Tarde o temprano, al que finge, se le pillará en alguna mentira. Para fingir se ha de tener una gran memoria. Mejor usarla para dejar  de fingir y estudiar para ser lo que queramos ser”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...