José Carbonell, psiquiatra: ''Tus pilares no tienen que depender totalmente de la otra persona. No es egoísmo y eso es compatible con el hecho de tener pareja estable''
Bienestar
El experto compartía en sus redes sociales una profunda reflexión sobre el amor propio
José Carbonell, psiquiatra: ''Tenemos que poder distinguir a aquellas personas que han tenido una vida complicada de las que juegan el papel de víctima para obtener todo lo que quieran de ti''
José Carbonell, psiquiatra: ''Tus pilares no tienen que depender totalmente de la otra persona. No es egoísmo y eso es compatible con el hecho de tener pareja estable''
El reconocido psiquiatra José Carbonell ha vuelto a compartir en sus redes sociales una nueva reflexión sobre el amor propio y las relaciones de pareja. ''Prepárate para que te dejen. El otro día leí en un periódico o en las noticias que en estos momentos en México, por ejemplo, hay matrimonios de dos o cinco años. ¿Qué es lo que está pasando en el mundo? Las estadísticas dicen que los matrimonios duran de media a dieciséis años'', comenzaba diciendo.
Por este motivo, el especialista explicaba que tenemos que empezar a dejar de pensar en eso que nos dijeron de que hay que intentar luchar para que las parejas duren de por vida, ya que es algo que ''no es aplicable a la vida que estamos viviendo en estos momentos''.
''Tenemos que plantearnos el hecho de que posiblemente esa relación, con la que tú eres tan feliz, a medida que vayáis madurando, vayáis creciendo, quizás el tiempo, los trabajos, las enfermedades, la situación económica, la misma sociedad, pueda llegar a su fin'', afirmaba. Por ello, es importante tener claro que es igual de importante cultivar la pareja que a nosotros mismos para estar preparado para esa posible separación.
''Mirándolo desde una manera apropiada, lo que sí tenemos que decir es que hay que saber invertir para que una relación funcione, porque si no te das la relación no funciona. Pero no puedes dejar de lado tu vida, tu entorno social, tus amigos, siempre y cuando sea un un entorno social adaptativo, compatible con tu pareja, tu trabajo, tus hobbies...No los abandones'', afirmaba.
Amor propio
Además, el experto insistía en que tampoco hay que dejar de cultivarse y quererse a uno mismo. ''Tienes que tener en cuenta que si esa persona en un momento determinado te deja, tú vas a tener recursos suficientes como para rehacer tu vida, que no te va a hundir totalmente. Tus pilares no tienen que depender totalmente de la otra persona. No es egoísmo y eso es compatible con el hecho de tener pareja estable''
En este sentido, Carbonell aseguraba que esta forma de pensar es ''un recurso que nos puede permitir adaptarnos mejor a la realidad que estamos viviendo''. ''Por consiguiente, tener un plan b bueno no es tanto un plan b como el hecho de cuidar a tu pareja tanto como te cuides a ti. Piensa que cuanto más te cuidas a ti, más puedes ofrecer a tu pareja'', concluía.