La coach y especialista en desarrollo personal Inés Mañosa suele compartir reflexiones que invitan a mirar hacia adentro y a repensar cómo nos relacionamos con los demás. En este senido, en una de sus últimas publicaciones en TikTok (@inesmanosa), lanzó una de esas frases que tocan una fibra sensible: “A muchas personas les incomoda tu felicidad porque tu luz les recuerda lo apagados que viven ellos”.
Más que una cita motivacional, su mensaje parte de una escena cotidiana que muchos podrían reconocer. Esa incomodidad que a veces surge cuando alguien se muestra alegre, agradecido o simplemente positivo no siempre tiene que ver con la persona que brilla, sino con lo que despierta en quienes todavía no se animan a hacerlo.
La felicidad como espejo incómodo
“No dejes de ser tú mismo por miedo a incomodar”
“¿Te has dado cuenta de que a la mayoría de la gente le molesta cuando eres feliz?”, plantea al inicio del vídeo. Y enseguida enumera ejemplos concretos. Desde la sonrisa espontánea, hasta un agradecimiento genuino o simplemente mirar la vida con ilusión. Para algunos, esos gestos despiertan rechazo o sarcasmo.
¿Por qué sucede esto? Según Mañosa, no tiene tanto que ver con quien está brillando, sino con lo que eso refleja en los otros: “La crítica, el juicio, el sarcasmo... No hablan de ti. Hablan de lo que al otro le cuesta sostener en sí mismo”, explica.
En su mensaje, también invita a no ceder ante esa incomodidad ajena: “No te apagues por encajar. No dejes de ser tú mismo, de ser amable, optimista o positivo por miedo a incomodar”. Porque, como concluye con firmeza, “cuando eliges mantener tu luz encendida, no solo te liberas tú. También inspiras a otros a recordar que ellos también pueden brillar.”
En definitiva, ser uno mismo, incluso cuando eso incomoda, no debería ser motivo de culpa. De hecho, mantener una actitud positiva o mirar la vida con optimismo no es una provocación, sino una elección personal que no todos están listos para entender.


